01 ago. 2025

Rusia usó cuatro misiles hipersónicos en bombardeo contra el oeste de Ucrania

El ejército ruso lanzó este viernes cuatro misiles hipersónicos Kinzhal contra la región de Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania, y solo uno de ellos pudo ser interceptado, indicó el ejército del aire ucraniano.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Una imagen tomada y difundida el 9 de agosto de 2023 por el Servicio de Emergencias de Ucrania muestra a los equipos de rescate trabajando en el exterior de un edificio dañado tras el impacto de misiles rusos en Zaporizhzhia. Ucrania dijo el 9 de agosto de 2023 que un ataque mató a dos personas en la ciudad de Zaporizhzhia, en el sur del frente.

HANDOUT/AFP

“Un misil Kh-47 pudo ser destruido sobre la región de Kiev. Los otros impactaron cerca de un aeródromo y dañaron infraestructuras civiles, además uno de ellos impactó en una zona residencial”, informó el ejército de Ucrania en Telegram.

Los bombardeos rusos en el oeste del territorio ucraniano resultan poco habituales, ya que esa zona se encuentra a centenares de kilómetros del frente, en el este y el sur del país.

Las autoridades ucranianas ya habían informado unas horas antes que un ataque ruso con misiles quitó la vida a un niño, de 8 años, en la región de Ivano-Frankivsk.

Lea más: Ucrania mantiene el pulso en el sur, mientras Rusia golpea en el este

Uno de los misiles cayó sobre una casa en la que vivía una familia con tres niños, indicó en Telegram el fiscal general de Ucrania, quien investiga si hubo otras víctimas mortales.

Los misiles fueron lanzados desde las ciudades rusas de Tula y Lipetsk, situadas respectivamente a 180 y 460 km al sur de Moscú.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.