22 oct. 2025

Putin no desmiente presencia de tropas de Corea en Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, no desmintió el jueves el despliegue de tropas norcoreanas en su país, después de que Estados Unidos asegurara que disponía de pruebas del envío de soldados del país del este asiático para su posible uso en Ucrania.

“Rusia nunca dudó de que la RPDC [República Popular Democrática de Corea] se toma en serio la cooperación rusa, estamos cooperando con nuestros amigos norcoreanos”, declaró Putin en una conferencia de prensa durante la cumbre de los Brics en Kazán. “Lo que haremos es asunto nuestro”, agregó.

El Pentágono consideró que el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia refleja que Putin, está “desesperado” y no ha conseguido sus objetivos bélicos en Ucrania.

“Putin se ha vuelto tan desesperado que ahora solicita potencialmente apoyo de Corea del Norte”, dijo la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh en una conferencia de prensa.

Ucrania aseguró que Rusia desplegó soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk, parcialmente controlada por fuerzas ucranianas, incrementando los temores de las potencias occidentales de una escalada mayor en la guerra.

ALIADOS PIDEN LA PAZ. Putin enfrentó llamados de sus aliados de los Brics para poner fin al conflicto en Ucrania, donde Moscú lanzó una ofensiva en febrero de 2022. Los Brics son un grupo de 9 países que representan cerca de la mitad de la población mundial y un tercio del PIB del planeta. AFP-EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Tres expertos de Naciones Unidas aseguran que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y los ataques letales a supuestas embarcaciones del narcotráfico en costas venezolanas representan una violación a la soberanía de Venezuela y a la Carta de la ONU.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.