04 nov. 2025

Rusia lanza el carguero Progress MS-18 rumbo a la EEI

Rusia lanzó la nave de carga Progress MS-18 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 2,5 toneladas de material para abastecer a los tripulantes de la plataforma orbital.

EEI.jpg

Rusia lanzó la nave de carga Progress MS-18 con 2,5 toneladas de material para abastecer a los tripulantes de la plataforma orbital.

Foto: 20minutos.es.

El lanzamiento de la Progress, que se acoplará a la EEI el próximo sábado, se efectuó las 0.00 GMT (3.00 hora de Moscú) con un cohete Soyuz-2.1a desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).

La nave automática lleva a la plataforma orbital 2,5 toneladas de carga, que incluye 1.490 kilogramos de equipos, ropa, raciones de comida, artículos de aseo, 560 de combustible, 420 de agua y 43 de oxígeno.

Los cosmonautas Piotr Dubrov y Antón Shkaplerov, los dos tripulantes rusos de los siete que actualmente se encuentran a bordo de la EEI, esperan además la llegada de regalos.

“Por cuanto el próximo carguero llegará en febrero, en este esperamos recibir regalos con motivos de las próximas fiestas: La de Año Nuevo, enero y febrero”, señaló Dubrov en un video publicado en el canal de Youtube de la agencia espacial rusa, Roscomos.

El cosmonauta aludía a la Navidad ortodoxa, que se celebra en Rusia del 7 de enero, y al 23 de febrero, el Día del Defensor de la patria.

Además de Dubrov y Shkaplerov, la actual tripulación de la EEI está integrada por los astronautas de la NASA Mark Vande Hei, Megan McArthur y Shane Kimbrough, el francés Thomas Pesquet y el japonés Akihiko Hoshide.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares, está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

Desde 1978 se han efectuado 169 lanzamientos de naves Progress a la EEI. Tres de ellas no alcanzaron su destino por averías de cohetes portadores. EFE.

bsi/cae/cd

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.