16 sept. 2025

Rusia halla fosas comunes en Alepo con decenas de cuerpos mutilados

Rusia denunció hoy el hallazgo de fosas comunes con decenas de cuerpos mutilados y con disparos en la cabeza en Alepo, ciudad siria liberada la pasada semana por el Ejército sirio.

DIG Alepo Siria

Moscú ha denunciado el asesinato de numerosos civiles que querían abandonar Alepo.

EFE

“Encontramos grandes fosas comunes con decenas de sirios que sufrieron torturas salvajes y represalias. Muchos de ellos están mutilados”, dijo Ígor Konashenkov, portavoz castrense ruso.

El general ruso agregó que, “por lo visto, esto es solo el principio”.

“Los resultados de la primera inspección de los barrios de Alepo abandonados por la llamada oposición pueden impresionar a muchos”, aseguró.

Moscú ha denunciado en los últimos meses el asesinato de numerosos civiles que querían abandonar Alepo a través de los corredores humanitarios habilitados por el Ejército ruso a manos de los grupos armados que controlaban el este de esa ciudad.

A su vez, Konashenkov informó sobre el hallazgo de siete almacenes con munición suficiente para armar a varios batallones de combatientes, y armamento pesado abandonado como tanques, cañones y lanzaderas de misiles.

Ahora, los zapadores rusos se están encargando de desminar la infraestructura civil de la ciudad para facilitar el retorno de sus habitantes, ya que los yihadistas colocaron minas por todas partes, incluidos coches y juguetes.

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó el viernes al líder sirio, Bachar al Asad, por la liberación de Alepo y le pidió centrar a partir de ahora sus esfuerzos en el diálogo político con la oposición moderada.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.