09 nov. 2025

Rusia despide al cosmonauta y primer caminante espacial Alexéi Leónov

El cosmonauta soviético y primer caminante espacial, Alexéi Leónov, fue sepultado hoy en el Cementerio Militar Federal de Mitischi, en la región de Moscú, en una ceremonia que contó astronautas rusos y estadounidenses, así como personalidades de la vida política rusa.

Rusia.jpg

Leónov fue el undécimo cosmonauta soviético y la primera persona en realizar una caminata espacial.

Foto: EFE

Entre los asistentes estaban los cosmonautas Valentina Tereshkova y Borís Volínov, y el astronauta estadounidense Thomas Stafford, quien participó junto a Leónov en el acoplamiento de las naves Apolo-Soyuz en 1975.

“Recordaremos a Alexéi siempre, hasta el fin de nuestros días. Era un amigo realmente bueno, atento, y cuesta trabajo aceptar que hoy nos despedimos de él”, declaró Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio, citada por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

La cosmonauta soviética señaló que Leónov sufrió una larga y penosa enfermedad, “pero dejó una huella de bondad sobre la tierra”.

Por su parte, Stafford leyó en ruso una carta de despedida al cosmonauta ruso, al que calificó de “colega y amigo”.

Leónov, quien falleció el pasado viernes a los 85 años, fue el undécimo cosmonauta soviético y la primera persona en realizar una caminata espacial, por lo cual mereció el doble título de Héroe de la Unión Soviética.

El cosmonauta soviético llevó a cabo el 18 de marzo de 1965 la primera caminata espacial desde la nave soviética Vosjod-2. Con su escafandra espacial estuvo fuera de la nave durante doce minutos y nueve segundos, unido a ella por una correa de 5,35 metros.

Al conocerse la noticia de su muerte, el cosmonauta ruso Oleg Kononenko se refirió a Leónov como un hombre de “amplio espíritu, capaz de escuchar a todos, aconsejar y ayudar”.

Cuando Leónov celebró el pasado 30 de mayo su 85 cumpleaños, Kononenko, quien se encontraba en la Estación Espacial Internacional (EEI) junto al cosmonauta Alexéi Ovchinin, dedicaron una caminata espacial a su ex colega.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, también lamentó la muerte de Leónov, y le calificó de “personalidad fuerte, voluntariosa, heroica, un verdadero pionero de la cosmonáutica nacional e internacional”.

El director de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin, calificó a Leónov de “verdadera leyenda” de la cosmonáutica rusa.

Fue “miembro del primer destacamento de cosmonautas, la primera persona en realizar una caminata espacial y participante del primer acoplamiento internacional de las naves (soviética y estadounidense) Soyuz-Apollo, que abrió los caminos a la amplia cooperación internacional en el espacio”, indicó.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.