14 jul. 2025

Rusia despide al cosmonauta y primer caminante espacial Alexéi Leónov

El cosmonauta soviético y primer caminante espacial, Alexéi Leónov, fue sepultado hoy en el Cementerio Militar Federal de Mitischi, en la región de Moscú, en una ceremonia que contó astronautas rusos y estadounidenses, así como personalidades de la vida política rusa.

Rusia.jpg

Leónov fue el undécimo cosmonauta soviético y la primera persona en realizar una caminata espacial.

Foto: EFE

Entre los asistentes estaban los cosmonautas Valentina Tereshkova y Borís Volínov, y el astronauta estadounidense Thomas Stafford, quien participó junto a Leónov en el acoplamiento de las naves Apolo-Soyuz en 1975.

“Recordaremos a Alexéi siempre, hasta el fin de nuestros días. Era un amigo realmente bueno, atento, y cuesta trabajo aceptar que hoy nos despedimos de él”, declaró Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio, citada por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

La cosmonauta soviética señaló que Leónov sufrió una larga y penosa enfermedad, “pero dejó una huella de bondad sobre la tierra”.

Por su parte, Stafford leyó en ruso una carta de despedida al cosmonauta ruso, al que calificó de “colega y amigo”.

Leónov, quien falleció el pasado viernes a los 85 años, fue el undécimo cosmonauta soviético y la primera persona en realizar una caminata espacial, por lo cual mereció el doble título de Héroe de la Unión Soviética.

El cosmonauta soviético llevó a cabo el 18 de marzo de 1965 la primera caminata espacial desde la nave soviética Vosjod-2. Con su escafandra espacial estuvo fuera de la nave durante doce minutos y nueve segundos, unido a ella por una correa de 5,35 metros.

Al conocerse la noticia de su muerte, el cosmonauta ruso Oleg Kononenko se refirió a Leónov como un hombre de “amplio espíritu, capaz de escuchar a todos, aconsejar y ayudar”.

Cuando Leónov celebró el pasado 30 de mayo su 85 cumpleaños, Kononenko, quien se encontraba en la Estación Espacial Internacional (EEI) junto al cosmonauta Alexéi Ovchinin, dedicaron una caminata espacial a su ex colega.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, también lamentó la muerte de Leónov, y le calificó de “personalidad fuerte, voluntariosa, heroica, un verdadero pionero de la cosmonáutica nacional e internacional”.

El director de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin, calificó a Leónov de “verdadera leyenda” de la cosmonáutica rusa.

Fue “miembro del primer destacamento de cosmonautas, la primera persona en realizar una caminata espacial y participante del primer acoplamiento internacional de las naves (soviética y estadounidense) Soyuz-Apollo, que abrió los caminos a la amplia cooperación internacional en el espacio”, indicó.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.