11 ago. 2025

Rusia construirá una nave para enviar turistas al espacio

La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha aprobado la construcción de una nave específicamente para enviar a turistas al espacio exterior, anunció hoy KosmoKurs, la compañía que gestionará esos viajes suborbitales.

proton-m_dekabr..2015.jpg

El convenio entre Roscosmos y KosmoKurs permitirá gestionar viajes turísticos al espacio. | Foto: federalspace.ru

EFE

"Ígor Komarov (jefe de Roscosmos) recibió con entusiasmo el proyecto”, dijo Pável Pushkin, director general de KosmoKurs, a medios locales.

Pushkin explicó que el documento suscrito entre Roscosmos y KosmoKurs, la primera compañía rusa que gestionará viajes turísticos al espacio, permitirá el diseño y construcción de una nave y un cohete portador.

Antes de alcanzar un acuerdo con Roscosmos, la compañía consensuó los aspectos técnicos del proyecto con los principales constructores de aparatos espaciales de este país.

La nave en cuestión se elevará a una altura de 200 kilómetros, pero no llegará a girar alrededor de nuestro planeta, por lo que será un vuelo suborbital en el que los turistas podrán sentir durante varios minutos la ingravidez.

KosmoKurs espera lanzar en 2020 la primera nave, en la que viajarían seis turistas, que tendrían que pagar en torno a 250.000 dólares (unos 229.000 euros), mucho menos de los 50 millones (45,9) que han desembolsado los multimillonarios que han viajado a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Por el momento, todos los turistas han viajado a bordo de naves Soyuz rusas y con destino a la plataforma orbital en viajes organizados por la compañía estadounidense Space Adventures, pero tanto Roscosmos como la NASA consideran que en las naves tripuladas ya no hay sitio para neófitos.

Rusia decidió suspender durante varios años las visitas turísticas a la EEI debido a la falta de espacio, ya que ahora la tripulación de la plataforma se ha duplicado hasta seis tripulantes, y a la decisión de Estados Unidos de suspender los vuelos de sus transbordadores.a

La última candidata, la cantante británica Sarah Brightman, renunció en el último momento a viajar a la plataforma por “motivos familiares” tras superar las pruebas de supervivencia.

La EEI abrió sus puertas a siete turistas espaciales: el estadounidenses Denis Tito (2001) fue el primero en viajar a la plataforma; la estadounidense de origen iraní Anousha Ansari fue la primera mujer turista en visitar la estación (2006) y el canadiense Guy Laliberté fundador del “Circo del Sol”, el último, en 2009.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.