24 oct. 2025

Rusia confirma muerte de Prigozhin, líder del Grupo Wagner

24866501

Yevgueni Prigozhin

Tras llevarse a cabo un “análisis genético molecular”, se ha establecido que las identidades de las diez víctimas cuyos cuerpos fueron encontrados “corresponden a la lista” de pasajeros y tripulantes del avión, incluida la del que fuera líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, informó el Comité de Investigación ruso en un comunicado.

Rusia confirmó así formalmente la muerte del líder paramilitar, cuyo avión se estrelló el miércoles último, en medio de crecientes interrogantes sobre la causa del accidente.

El avión privado que transportaba Prigozhin y sus colaboradores cercanos se estrelló el miércoles en la región del Tver, en el noroeste de Moscú.

Además de Prigozhin, en la lista figuraba su brazo derecho, Dmitri Utkin, jefe de operaciones del grupo paramilitar, cuya existencia apenas fue reconocida por el Kremlin a finales de 2022.

El accidente se produjo exactamente dos meses después de que Wagner protagonizara un motín contra la cúpula militar de Moscú, lo que desató una ola de especulaciones sobre el origen del siniestro.

Gobiernos occidentales y opositores al presidente ruso, Vladímir Putin, insinuaron que el Kremlin podía estar detrás del suceso.

El Kremlin, sin embargo, negó tajantemente esas acusaciones y el presidente ruso prometió el jueves una investigación “a fondo” sobre el caso.

De momento, los investigadores rusos no han mencionado ninguna hipótesis sobre las causas del accidente.

El presidente de Bielorrusia, país aliado de Moscú, Alexander Lukashenko, dio su apoyo al Kremlin y afirmó que no “podía imaginar” al presidente ruso dando la orden de asesinar al líder de Wagner.

Desde el accidente aéreo, se alzaron altares improvisados en homenaje a Prigozhin en varias ciudades del país, desde Novosibirsk (Siberia occidental) hasta San Petersburgo (noroeste).

Los pequeños memoriales ilustran la popularidad de Prigozhin. “Los enemigos lo mataron (...), pero esperamos que haya una venganza contra los que cometieron este crimen”, declaró el domingo a un partidario de Prigozhin, frente a un memorial lleno de flores en Moscú. AFP

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.