13 jul. 2025

Rusia advierte a EEUU que su apoyo militar a Ucrania acabará en “fiasco” como en Vietnam

Rusia advirtió a Estados Unidos, que aprobó el sábado un nuevo paquete de ayuda militar de USD 61.000 millones para Ucrania, que su actual apoyo a Kiev terminará en un “fiasco” tan sonado como en las guerras de Vietnam y Afganistán.

Alerta.  EEUU proveerá armas a Ucrania y causó malestar en Rusia lo que elevó la tensión.

EEUU aprobó una ayuda militar de USD 61.000 millones para Ucrania.

Foto: Archivo

“La inmersión cada vez más profunda de Washington en una guerra híbrida contra Rusia terminará en un fiasco tan sonado y humillante como en Vietnam y Afganistán”, dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado.

Zajárova aseguró que Moscú responderá a Washington de manera “incondicional” y “firme”, y que los “intentos febriles” de salvar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, están “condenados al fracaso”.

“Se alcanzarán plenamente los objetivos y metas de la operación militar especial”, subrayó.

Acusó a las élites gobernantes en EEUU de apoyar con su asistencia militar no solo las acciones militares, sino también “los ataques terroristas contra infraestructuras civiles en territorio ruso, acciones de sabotaje y el asesinato de periodistas”.

En su opinión, Washington no apuesta por una victoria ilusoria de Kiev, sino por que “las Fuerzas Armadas de Ucrania resistan aunque sea hasta las elecciones de noviembre y no estropeen la imagen de (el presidente estadounidense, Joe) Biden”.

“Por ese motivo se prolonga la agonía de Zelenski y su entorno, mientras los ucranianos comunes y corrientes son obligados a combatir como ‘carne de cañón’”, aseveró.

También arremetió contra los republicanos por defender los intereses de sus grupos de presión vinculados estrechamente con la industria militar.

Previamente, el presidente de la Duma o cámara de diputados, Viacheslav Volodin, aseguró que la ayuda estadounidense “no alterará la situación en el campo de batalla”.

“El régimen criminal de Kiev será derrotado”, escribió en su canal de Telegram.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el sábado el paquete de ayuda militar a Ucrania después de meses de estancamiento por el bloqueo de un grupo de legisladores republicanos radicales.

Tras la aprobación, Biden celebró en un comunicado que los legisladores hayan votado para promover “los intereses de seguridad nacional” del país y para “enviar un mensaje claro sobre el poder del liderazgo estadounidense en el escenario mundial”.

“Nuestros guerreros en el frente, así como nuestras ciudades y pueblos que sufren el terror ruso, sentirán los efectos”, afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un mensaje a la población en la noche del sábado.

Zelenski había advertido en las últimas semanas que si no llegaba pronto la ayuda militar occidental, Ucrania podía perder esta contienda militar.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.