07 ago. 2025

Rusia advierte a EEUU que su apoyo militar a Ucrania acabará en “fiasco” como en Vietnam

Rusia advirtió a Estados Unidos, que aprobó el sábado un nuevo paquete de ayuda militar de USD 61.000 millones para Ucrania, que su actual apoyo a Kiev terminará en un “fiasco” tan sonado como en las guerras de Vietnam y Afganistán.

Alerta.  EEUU proveerá armas a Ucrania y causó malestar en Rusia lo que elevó la tensión.

EEUU aprobó una ayuda militar de USD 61.000 millones para Ucrania.

Foto: Archivo

“La inmersión cada vez más profunda de Washington en una guerra híbrida contra Rusia terminará en un fiasco tan sonado y humillante como en Vietnam y Afganistán”, dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado.

Zajárova aseguró que Moscú responderá a Washington de manera “incondicional” y “firme”, y que los “intentos febriles” de salvar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, están “condenados al fracaso”.

“Se alcanzarán plenamente los objetivos y metas de la operación militar especial”, subrayó.

Acusó a las élites gobernantes en EEUU de apoyar con su asistencia militar no solo las acciones militares, sino también “los ataques terroristas contra infraestructuras civiles en territorio ruso, acciones de sabotaje y el asesinato de periodistas”.

En su opinión, Washington no apuesta por una victoria ilusoria de Kiev, sino por que “las Fuerzas Armadas de Ucrania resistan aunque sea hasta las elecciones de noviembre y no estropeen la imagen de (el presidente estadounidense, Joe) Biden”.

“Por ese motivo se prolonga la agonía de Zelenski y su entorno, mientras los ucranianos comunes y corrientes son obligados a combatir como ‘carne de cañón’”, aseveró.

También arremetió contra los republicanos por defender los intereses de sus grupos de presión vinculados estrechamente con la industria militar.

Previamente, el presidente de la Duma o cámara de diputados, Viacheslav Volodin, aseguró que la ayuda estadounidense “no alterará la situación en el campo de batalla”.

“El régimen criminal de Kiev será derrotado”, escribió en su canal de Telegram.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el sábado el paquete de ayuda militar a Ucrania después de meses de estancamiento por el bloqueo de un grupo de legisladores republicanos radicales.

Tras la aprobación, Biden celebró en un comunicado que los legisladores hayan votado para promover “los intereses de seguridad nacional” del país y para “enviar un mensaje claro sobre el poder del liderazgo estadounidense en el escenario mundial”.

“Nuestros guerreros en el frente, así como nuestras ciudades y pueblos que sufren el terror ruso, sentirán los efectos”, afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un mensaje a la población en la noche del sábado.

Zelenski había advertido en las últimas semanas que si no llegaba pronto la ayuda militar occidental, Ucrania podía perder esta contienda militar.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.