10 jul. 2025

Rusia advierte a EEUU que su apoyo militar a Ucrania acabará en “fiasco” como en Vietnam

Rusia advirtió a Estados Unidos, que aprobó el sábado un nuevo paquete de ayuda militar de USD 61.000 millones para Ucrania, que su actual apoyo a Kiev terminará en un “fiasco” tan sonado como en las guerras de Vietnam y Afganistán.

Alerta.  EEUU proveerá armas a Ucrania y causó malestar en Rusia lo que elevó la tensión.

EEUU aprobó una ayuda militar de USD 61.000 millones para Ucrania.

Foto: Archivo

“La inmersión cada vez más profunda de Washington en una guerra híbrida contra Rusia terminará en un fiasco tan sonado y humillante como en Vietnam y Afganistán”, dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado.

Zajárova aseguró que Moscú responderá a Washington de manera “incondicional” y “firme”, y que los “intentos febriles” de salvar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, están “condenados al fracaso”.

“Se alcanzarán plenamente los objetivos y metas de la operación militar especial”, subrayó.

Acusó a las élites gobernantes en EEUU de apoyar con su asistencia militar no solo las acciones militares, sino también “los ataques terroristas contra infraestructuras civiles en territorio ruso, acciones de sabotaje y el asesinato de periodistas”.

En su opinión, Washington no apuesta por una victoria ilusoria de Kiev, sino por que “las Fuerzas Armadas de Ucrania resistan aunque sea hasta las elecciones de noviembre y no estropeen la imagen de (el presidente estadounidense, Joe) Biden”.

“Por ese motivo se prolonga la agonía de Zelenski y su entorno, mientras los ucranianos comunes y corrientes son obligados a combatir como ‘carne de cañón’”, aseveró.

También arremetió contra los republicanos por defender los intereses de sus grupos de presión vinculados estrechamente con la industria militar.

Previamente, el presidente de la Duma o cámara de diputados, Viacheslav Volodin, aseguró que la ayuda estadounidense “no alterará la situación en el campo de batalla”.

“El régimen criminal de Kiev será derrotado”, escribió en su canal de Telegram.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el sábado el paquete de ayuda militar a Ucrania después de meses de estancamiento por el bloqueo de un grupo de legisladores republicanos radicales.

Tras la aprobación, Biden celebró en un comunicado que los legisladores hayan votado para promover “los intereses de seguridad nacional” del país y para “enviar un mensaje claro sobre el poder del liderazgo estadounidense en el escenario mundial”.

“Nuestros guerreros en el frente, así como nuestras ciudades y pueblos que sufren el terror ruso, sentirán los efectos”, afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un mensaje a la población en la noche del sábado.

Zelenski había advertido en las últimas semanas que si no llegaba pronto la ayuda militar occidental, Ucrania podía perder esta contienda militar.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.