01 jul. 2025

Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones puente en Crimea

24697138

Crimea. Rusia denuncia ataques contra el puente.

ARCHIVO

Rusia acusó a Ucrania de perpetrar nuevos ataques contra el estratégico puente de Crimea, el más largo de Europa, mientras prosiguió su ofensiva en el este del vecino país y las acciones defensivas en el sur, donde avanzan las fuerzas de Kiev.

“Condenamos rotundamente esos ataques terroristas. El puente de Crimea es un objeto de infraestructura puramente civil”, señaló la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, en un comunicado.

Según Zajárova, las “acciones bárbaras” de Kiev “no tienen justificación” y “no quedarán sin respuesta”.

Previamente, el Ministerio de Defensa de Rusia y las autoridades crimeas informaron de al menos dos ataques con misiles S-200 contra el puente de la anexionada península a lo largo de la jornada. Los militares rusos informaron además de la destrucción de una veintena de drones que fueron lanzados sobre Crimea.

Los ataques obligaron a las autoridades rusas a suspender dos veces en un día el tráfico por el puente, lo que provocó largos atascos cerca de los accesos a la infraestructura.

Ucrania ha denunciado en repetidas ocasiones que Rusia utiliza Crimea como “base militar” para lanzar sus ataques contra el resto del territorio ucraniano y ha tachado el puente que une la península, anexionada en 2014, con territorio ruso como “una construcción innecesaria”.

En tanto, las fuerzas ucranianas lograron rechazar fuertes ataques de artillería rusos en varios frentes, según un informe de este sábado del Estado Mayor ucraniano.

Los rusos lanzaron ataques de artillería y ataques aéreos prácticamente en todos los frentes de batalla, según el parte.

Los militares rusos, por su parte, aseguraron que habían mejorado sus posiciones en el frente de Kupiansk, en la región oriental de Járkov, donde rechazaron ocho ataques enemigos en una jornada. EFE

Más contenido de esta sección
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Gobierno argentino, que tiene un plazo de 14 días para ceder las acciones de YPF, anunció que apelará la decisión. Responsabiliza a quien fuera ministro de Economía del país y actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
La Comisión Europea presentará en los “próximos días” el texto legal del acuerdo de libre comercio con el Mercosur, para abrir el proceso de examen y discutir su ratificación. La iniciativa cuenta con el férreo rechazo de Francia y otros países como Polonia, que buscan la introducción de más medidas proteccionistas.
Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, y quien negoció los votos claves de las agrupaciones Junts, PNV y Bildu para lograr la investidura de Pedro Sánchez en España, fue enviado a prisión preventiva. Se trata de otro duro golpe al Gobierno, sacudido por varios casos de corrupción.
El término cool está de moda y, a pesar de las diferencias culturales, los rasgos de personalidad y valores que se atribuyen a alguien que definimos con ese término son sorprendentemente similares en todo el mundo.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.