A esto se le suma la detección por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de unos 1.100 títulos de docentes falsificados, por lo que se hace urgente la implementación del registro único del estudiante universitario en el que se trabaja para paliar esta situación, según el ministro Luis Ramírez.
En alguna medida, se logrará mitigar el problema porque con este registro sí se podrá tener la trazabilidad, se tendrán datos en tiempo y forma sobre las notas de cada año, los inscriptos y otros. Ramírez destacó que el MEC tendría este registro a fines de año.
‘‘Nosotros tenemos la voluntad para que a final de año, podamos ya estar haciendo para el arranque del año que viene estaríamos con las nuevas inscripciones’’.
Paralelamente a esto, Ramírez sostuvo que la Ley de la Educación Superior tiene que ser modificada para que se pueda tener un órgano rector, que no necesariamente sea el MEC, pero la cartera educativa podría en este momento liderar esa transición.
‘‘Se necesita tener un órgano en donde nosotros podamos tener un control de las universidades, de la oferta de las universidades, de la oferta de las carreras, de cómo se maneja la universidad, de los títulos, y que cuando alguien pida, pueda haber un órgano encargado de hacer efectivamente el registro y pedir las intervenciones a las universidades correspondientes’’.
Lamentó que hoy el MEC no tenga esa fuerza para controlar, la posibilidad de intervenir o pedir a la universidad que facilite datos requeridos. Refirió que el órgano va a ser el encargado de poder controlar, supervisar, habilitar y evaluar, y que eso es lo que desde el MEC se está proponiendo, ‘‘un órgano eficaz y que efectivamente se encargue de eso’’, remarcó.