01 nov. 2025

Rubiani: La Recoleta no es prioridad para la Municipalidad de Asunción

El arquitecto Jorge Rubiani responsabiliza del deterioro del Cementerio de la Recoleta tanto a la Municipalidad de Asunción como a las personas que no pagan sus impuestos por el espacio que utilizan para sus familiares fallecidos.

recoleta.JPG

Vecinos se quejan de la inseguridad en el Cementerio de la Recoleta. | Foto: ÚH

Los vecinos se quejan de la profanación de tumbas y de la presencia de adictos que consumen y venden drogas en el lugar.

Para Rubiani, quien llegó a encabezar recorridos históricos por el cementerio, el estado del sitio roza la corrupción, pues se denunció varias veces acerca de las irregularidades y, a pesar de una intervención, la situación no cambió. “No es prioridad para la gente de la Municipalidad”, se lamentó.

También responsabiliza a los familiares de los fallecidos que descansan en la Recoleta. “Existe el más alto padrón de morosos en la Municipalidad, porque el cuidado del sitio dura lo que el duelo, después la gente se olvida de la Recoleta y se acuerda una o dos veces al año, el día del cumpleaños del difunto y nada más”, expresó en Radio Monumental AM.

Recordó que ayudó a restituir una lápida de mármol que data de 1870 y que corresponde a la madre del coronel José Vicente Mongelós. A pesar de hablar hasta con el comandante de las Fuerzas Militares, no consiguió ayuda para la restauración.

La respuesta para solucionar estos problemas es que los funcionarios asignados a la administración, seguridad y limpieza, entre otros, cumplan con su trabajo; caso contrario, que sean sumariados y castigados. También urge hacer planificaciones, pero insiste en las penalizaciones en caso de faltas.

Según la Municipalidad de Asunción, en este cementerio hay 18 custodios que trabajan en cuatro turnos de unos cinco hombres para cubrir 19 hectáreas.

Los ediles Elvio Segovia y Orlando Fiorotto, en su condición de miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Junta Municipal, visitaron el lugar para constatar las denuncias que reciben sobre la vulnerabilidad del cementerio.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.