15 sept. 2025

Roma estudia que los turistas no se detengan ante la Fontana de Trevi

Roma, 10 may (EFE).- La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, confirmó que quiere organizar recorridos obligados para los turistas y evitar así que se detengan ante la Fontana de Trevi después de los últimos episodios de personas que se bañan, comen en las escaleras o se refrescan en sus aguas.

Varios turistas visitan la Fontana de Trevi en Roma (Italia). EFE/Archivo

Varios turistas visitan la Fontana de Trevi en Roma (Italia). EFE/Archivo

“En la Fontana de Trevi ya se han organizado turnos más intensos de policías municipales, pero pienso además en un recorrido para admirarla y que no consienta el detenerse”, explicó Raggi anoche en el programa “Porta a Porta” del canal de la televisión pública RAI1.

Raggi dijo que esta podría ser la solución para acabar con los episodios de baños y o de turistas que refrescan los pies en la Fontana construida por Nicola Salvi entre 1732 y 1762 y recientemente restaurada,

Agregó que se hace lo que se puede, pero que no puede “multiplicar a los municipales”.

El ministro de Bienes Culturales italiano, Dario Franceschini, había pedido hace algunos meses a la alcaldesa “poner un límite al flujo de turistas o una barrera para evitar que saltasen a la fuente”, como cuando hace unas semanas dos hombres, entre ellos un español, se desnudaron y nadaron en sus aguas.

La hipótesis de un recorrido obligado sin detenerse para los turistas ante el rey Neptuno y sus hipocampos ya la había lanzado la responsable del municipio I, el del centro histórico de Roma, Sabrina Alfonsi,

“No se puede cerrar el espacio de la Fontana de Trevi, que es un museo al abierto, pero sí que se pueden crear pasillos de visita como en los museos para regular el flujo de turistas que cada día acceden a la plaza”, dijo Alfonsi.

Otra de las medidas será la de eliminar las furgonetas que venden comida y refrescos en la plaza, así como algunos puestos de recuerdos.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.