04 may. 2025

Roma disimulará las obras del metro de plaza Venecia con murales de arte contemporáneo

El Ayuntamiento de Roma colocará desde este lunes unos murales de arte contemporáneo en los silos y depósitos de las obras del metro en la céntrica plaza Venecia para disimularlas, convirtiendo sus vallas en una “pinacoteca a cielo abierto”.

OBRAS EN ROMA.jpg

Las obras en Roma que serán disimuladas con murales de artistas contemporáneos.

Los impulsores de la propuesta son las empresas constructoras de la línea C de metro de Roma, que quieren transformar la emblemática plaza Venecia en una “innovadora plataforma cultural”, destacaron este lunes en un comunicado.

El ayuntamiento explicó que esta iniciativa será financiada únicamente con fondos privados, de la empresa We Build que lleva a cabo las obras.

Te puede interesar: Venecia pierde a miles de residentes en los últimos 20 años

Para proseguir con las obras, los constructores tuvieron que excavar por completo la zona de plaza Venecia y protegerla con barreras hasta que terminen, no antes de 2030.

A partir de este diciembre, y cada cuatro meses, se alternarán las exposiciones de obras inéditas de artistas contemporáneos escogidos por un Comité Científico, compuesto por representantes de los principales museos de Roma, informaron medios locales.

Lea más: Venecia en la búsqueda de nuevos gondoleros

“La iniciativa invita a reflexionar sobre la naturaleza evolutiva de las ciudades y sobre el papel transformador de los proyectos de infraestructuras para un nuevo modelo de ciudad pensada para las personas”, añadieron sus impulsores.

Artistas contemporáneos

Los seis artistas seleccionados fueron Elisabetta Benassi (Roma), Liliana Moro (Milán), Pietro Ruffo (Roma), Marinella Senatore (Cava de’ Tirreni), TOILETPAPER (Milán) y Nico Vascellari (Vittorio Veneto).

Pietro Ruffo fue el encargado de estrenar la iniciativa con su obra Constelaciones de Roma, un diálogo entre el pasado y el presente, que aprovecha las estructuras de los silos de construcción “como puente simbólico entre las profundas raíces históricas de la ciudad y el infinito del cosmos”.

Durante la inauguración de la propuesta este lunes, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, se mostró entusiasmado por el proyecto y destacó que quiere que la capital sea “una ciudad antigua y moderna al mismo tiempo” y que sepa “convertir su patrimonio en una historia poderosa, con un motor de modernización y desarrollo que siempre se mantiene vinculado a los valores más profundos del ser humano”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.