16 ago. 2025

Robots con inteligencia artificial enseñarán inglés en Japón

El Gobierno de Japón planea introducir en las aulas robots con inteligencia artificial (IA) capaces de hablar inglés durante las clases de esta materia, para ayudar a los niños a mejorar su destreza oral, una de las peores del mundo.

ROBOTS.jpg

Los robots serán capaces de hablar inglés durante las clases desde abril de 2019.

diariohispaniola.com.

El Ministerio de Educación de Japón lanzará una prueba piloto para probar la eficacia de los robots con inteligencia artificial (IA) en abril de 2019 en 500 colegios de todo el país, con el objetivo de implementarlo completamente en dos años, según informó este domingo la cadena pública japonesa NHK.

El ministerio también pondrá a disposición de los alumnos aplicaciones para el estudio y sesiones de conversación en línea con nativos de habla inglesa, como una solución a la falta de fondos que dificulta la contratación de suficientes profesores angloparlantes.

El inglés es una de las asignaturas pendientes del país asiático, que se ha propuesto mejorar en la materia ante el aumento del número de turistas que espera durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Los datos más recientes del índice de dominio del inglés English Proficiency Index EF (EF EPI), de 2017, otorga a Japón el puesto 37 de su lista, compuesta por un total de 80 países, lo que lo sitúa doce puestos por detrás de Argentina y nueve tras España.

El último ránking de calificaciones del examen oficial de inglés TOEFL publicado el mismo año revela que Japón es uno de los países asiáticos que peores calificaciones obtiene, sólo por encima de Laos, y donde destaca la baja puntuación en la prueba oral, una de las peores del mundo junto a la de Burkina Faso o Congo.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.