04 nov. 2025

Robos por motoasaltantes encabezan el ranking de inseguridad

VIDEO - La mayoría de los asaltos registrados a nivel país lo perpetran personas a bordo de motocicletas, lo que les coloca en el número uno de la lista de inseguridad, según manifestaron los expertos invitados al programa “ÚH en Línea”, que se emite los jueves a partir de las 11.00 por ULTIMAHORA.COM.

programa 5 inseguridad.JPG

Programa: ÚH en Línea. Tema: Inseguridad. | Foto: Captura de video

El mapa de riesgo señala que los casos más comunes son los de robos realizados por motochorros, seguidos por hurtos y asaltos a mano armada por “peajeros”.

Estos datos fueron proporcionados por Daniel Pérez, asesor del Ministerio del Interior asignado al área de Participación Ciudadana.

Agregó que la migración de los delincuentes es una conducta que estos asumen, por lo que muchas veces se percibe un ambiente más seguro en algunos barrios o ciudades, mientras que otros sitios son considerados peligrosos.

“La mayoría de los asaltantes son jóvenes con problemas de drogas y las víctimas tienen miedo de denunciar”, explicó.

Por su parte, César Luna, presidente del Consejo de Seguridad y Participación Ciudadana del departamento Central, comentó que unas 300 comisiones de vecinos ya cuentan con alarmas y que gracias a eso lograron reducir el nivel de inseguridad.

El sistema de alarmas está conectado a la Comisaría jurisdiccional, por lo que ante cualquier situación sospechosa los vecinos ponen en práctica el sistema de prevención y los efectivos policiales acuden de inmediato.

Costo. El sistema de alarmas tiene un costo promedio de G. 7 millones, lo que correspondería G. 70.000 por familia o por casa, explicó.

Por su parte, el presidente de la comisión vecinal de barrio Obrero, Santiago Riveros, también señaló que gracias al sistema de alarmas que instalaron los vecinos están mucho más tranquilos, ya que desde el 2014 también tienen que lidiar con el problema de la subida del río Paraguay, por lo que muchos se vieron obligados a dejar sus casas o a recibir a nuevos vecinos en sus veredas.

Durante el programa también contó su testimonio el denominado “héroe de la semana”, Gunter Krone, quien luego de ver cómo asaltaban a una mujer bajó de su vehículo y recuperó la cartera de la víctima, para luego atrapar al delincuente.

Ver el programa completo:

Embed

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.