24 ago. 2025

Robos por motoasaltantes encabezan el ranking de inseguridad

VIDEO - La mayoría de los asaltos registrados a nivel país lo perpetran personas a bordo de motocicletas, lo que les coloca en el número uno de la lista de inseguridad, según manifestaron los expertos invitados al programa "ÚH en Línea”, que se emite los jueves a partir de las 11.00 por ULTIMAHORA.COM.

programa 5 inseguridad.JPG

Programa: ÚH en Línea. Tema: Inseguridad. | Foto: Captura de video

El mapa de riesgo señala que los casos más comunes son los de robos realizados por motochorros, seguidos por hurtos y asaltos a mano armada por “peajeros”.

Estos datos fueron proporcionados por Daniel Pérez, asesor del Ministerio del Interior asignado al área de Participación Ciudadana.

Agregó que la migración de los delincuentes es una conducta que estos asumen, por lo que muchas veces se percibe un ambiente más seguro en algunos barrios o ciudades, mientras que otros sitios son considerados peligrosos.

“La mayoría de los asaltantes son jóvenes con problemas de drogas y las víctimas tienen miedo de denunciar”, explicó.

Por su parte, César Luna, presidente del Consejo de Seguridad y Participación Ciudadana del departamento Central, comentó que unas 300 comisiones de vecinos ya cuentan con alarmas y que gracias a eso lograron reducir el nivel de inseguridad.

El sistema de alarmas está conectado a la Comisaría jurisdiccional, por lo que ante cualquier situación sospechosa los vecinos ponen en práctica el sistema de prevención y los efectivos policiales acuden de inmediato.

Costo. El sistema de alarmas tiene un costo promedio de G. 7 millones, lo que correspondería G. 70.000 por familia o por casa, explicó.

Por su parte, el presidente de la comisión vecinal de barrio Obrero, Santiago Riveros, también señaló que gracias al sistema de alarmas que instalaron los vecinos están mucho más tranquilos, ya que desde el 2014 también tienen que lidiar con el problema de la subida del río Paraguay, por lo que muchos se vieron obligados a dejar sus casas o a recibir a nuevos vecinos en sus veredas.

Durante el programa también contó su testimonio el denominado “héroe de la semana”, Gunter Krone, quien luego de ver cómo asaltaban a una mujer bajó de su vehículo y recuperó la cartera de la víctima, para luego atrapar al delincuente.

Ver el programa completo:

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.