24 oct. 2025

Roban siete armas de fuego de una empresa de seguridad en Lambaré

Desconocidos hurtaron siete armas de fuego de una empresa de seguridad ubicada en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

hurto armas.jpg

Las armas estaban dentro de un armario y supuestamente cerrado bajo llave.

Foto: Gentileza.

Francisco Cabrera, director general de la empresa de seguridad denominada Alarmas y Monitoreos S.A., denunció este viernes a la Policía Nacional la desaparición de siete armas que estaban dentro de un armario y supuestamente cerrado bajo llave.

Dijo que la última vez que verificaron las armas fue el 7 de junio pasado y este jueves se percató de que faltaban siete revólveres calibre 38 milímetros.

El comisario Celso Zelaya, jefe de la Comisaría 4ª Central, manifestó en conversación con NPY que agentes fueron hasta la empresa para interiorizarse de la situación y hacer el estudio de campo correspondiente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1540416172792897536

Comentó que el edificio donde está la empresa cuenta con varias cámaras de circuito cerrado y que “es un lugar bien seguro”. Aclaró que no se vio violentada la puerta de acceso y que están tratando de recabar más datos.

“El edificio cuenta con varias cámaras de seguridad, está bien custodiado, tiene un portero en el acceso al edificio, en todos los pasillos cuentan con cámaras de circuito cerrado que va a ayudar mucho para tratar de esclarecer”, agregó.

Mencionó que el denunciante presentó los siete carnés expedidos por la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

La investigación está a cargo del Departamento de Investigaciones y de Crimen Organizado para esclarecer el hecho.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.