06 may. 2025

Roban los ahorros de toda su vida a una anciana de 95 años

La victima es Elva Villalba Vda. de Aquino de 95 años de edad. Los delincuentes armados ingresaron a su vivienda y se llevaron cerca de 200 millones de guaraníes.

Anciana asalto.jpeg

A Elva Villalba Vda. de Aquino de 95 años de edad le robaron los ahorros de toda su vida.

Gentileza

Elva Villalba Vda. de Aquino de 95 años de edad, en la noche del viernes estaba tomando mate con su hermana de 91 años, su sobrino y otra persona, cuando sorpresivamente tres desconocidos irrumpieron en la tranquilidad de su hogar y le exigieron dinero.

En un primer momento la policía había informado de un monto inferior a los 50 millones, pero en la jornada de este sábado se aclaró que la suma era mucho mayor.

“Es la primera vez que me ocurre algo como esto, demasiado siento. Soy docente jubilada, es el fruto de mi trabajo durante años.

Abrieron los roperos buscando a parte de la plata, un arma que yo no tenía, y me desvanecí cuando ocurrió el hecho; cuando desperté les desaté a mi hermana y a los demás”, relató Elva Villalba, la víctima del robo.

La anciana tenía guardado su dinero en una cooperativa y en un banco, pero sacó todo para hacer algunas gestiones. Se presume que alguien que tenía conocimiento filtró la información de que ella tenía en su poder ese dinero.

Las demás víctimas son Gustavo Centurión, de 53 años; Rosalina Villalba viuda de Centurión, de 91 años, y la empleada de la casa, María Zunilda Rojas de Centurión, de 49 años, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Las víctimas explicaron que los responsables del atraco fueron tres delincuentes de sexo masculino, los cuales vestían ropas de color oscuro y llevaban quepis y tapabocas.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.