06 jun. 2024

Roban computadoras de colegio en Presidente Franco

Desconocidos aprovecharon las vacaciones de invierno e ingresaron al colegio Paraguay – Brasil de Presidente Franco, de donde sustrajeron varias computadoras.

El comisario Miguel Barrios, explicó que los malvivientes habrían ingresado a la institución educativa saltando la muralla que linda con un patio abandonado, donde se encontraron algunos accesorios y una silla que habrían utilizado los delincuentes para saltar la pared. Aún no se precisó la cantidad de máquinas robadas.

La denuncia la realizaron los encargados de limpieza quienes manifestaron la situación a la directora, quien a su vez dio aviso a la Policía, explicó el comisario de la zona.

“No sabemos si fue este fin de semana o la semana pasada, pero hoy nos percatamos del robo. Las encargadas de limpieza dijeron que vieron esta mañana a una persona que estaba en el piso durmiendo”, dijo a la 730 el comisario.

Más contenido de esta sección
En un trabajo conjunto entre la Receita Federal (Aduana brasileña) y la Policía Federal de Brasil (PF), en el marco de la denominada Operación Anemia, se logró desmantelar este jueves una organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero que operaba en frontera entre Brasil y Paraguay.
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) sostuvo que “Paraguay es un país discriminador” y que el Gobierno no le brinda importancia a los pueblos indígenas, ya que recientemente designaron a un ex general sin experiencia como titular del Indi, además de no sancionar al senador Javier Vera, alias Chaqueñito, luego de maltratar a una funcionaria indígena.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.