28 sept. 2025

Roban cable y 2.000 usuarios quedan sin internet en Pdte. Franco

Debido al robo de cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), alrededor de 2.000 usuarios de la ciudad de Presidente Franco quedaron sin servicio de línea baja e internet. Se trata del cuarto robo en menos de una semana.

cables.jpg

Funcionarios revisan las cámaras subterráneas para tratar de reponer el servicio a la comunidad. | Foto: Edgar Medina

Rodrigo Verón, jefe de la unidad de Copaco de Presidente Franco, confirmó que a raíz del robo, al menos 2.000 usuarios están sin servicio de internet.

Indicó que años atrás ya sufrieron algo similar; estos cables se vendían al mercado negro por el cobre, informó la corresponsal de Última Hora, Noelia Duarte.

“Por las denuncias constantes de las diferentes líneas vinimos a corroborar ahora y nos encontramos con el hecho de lo que estaba pasando”, expresó.

Precisó que se estaba haciendo el control de calidad llamando a los usuarios de la zona, y no contestaban las llamadas.

El último robo se produjo este lunes sobre la avenida Mcal. López, solo un día después del ocurrido sobre la avenida Miguel Medina. Los delincuentes cortan 5 a 6 metros de cable y queman los extremos.

“Estamos haciendo las denuncias antes la Fiscalía, es el cuarto robo en ocho días”, sostuvo Verón, que señaló que los responsables serían entendidos en la materia, por lo que no descarta que pudiera tratarse de personas involucradas con la compañía.

“Queremos que con ayuda de la Policía y el Ministerio Público se llegue a los autores”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.