19 may. 2025

Ríos Montt busca suspender la persecución penal por masacre de 1982 en Guatemala

Guatemala, 17 oct (EFE).- El exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt (1982-1983), según sus acusadores, busca “suspender la persecución penal en su contra” por una masacre de 273 indígenas y campesinos perpetrada por el Ejército entre el 6 y 8 de diciembre de 1982 en el norte de Guatemala.

Fotografía del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt. EFE/Archivo

Fotografía del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt. EFE/Archivo

Así lo alertaron hoy en rueda de prensa el abogado Edgar Pérez, familiares de las víctimas y la asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (Famdegua).

Pérez explicó a Efe que el Juzgado A de Mayor Riesgo que preside Claudette Domínguez ha convocado para mañana a una audiencia para conocer la petición de los abogados del anciano general retirado para discutir “la suspensión de la persecución penal” por la matanza conocida como “Las Dos Erres”, una comunidad del departamento norteño de Petén.

El jurista denunció que la jueza “está violando el debido proceso” porque “ni siquiera se celebró la etapa intermedia del proceso” en la que se decide si va o no a juicio, y ahora convoca para conocer la solicitud del general Ríos Montt para que “se le suspenda la persecución penal”.

Recordó que en mayo de 2012, el militar retirado quedó ligado a proceso por ese caso y en agosto del mismo año el Ministerio Público (MP) presentó la acusación formal en su contra por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad (delito de lesa humanidad) por considerar que existen elementos suficientes de su participación en la matanza.

“Pasaron cuatro años y nunca se convocó a la fase intermedia”, enfatizó el abogado de las víctimas.

Explicó que la audiencia ha sido convocada por Domínguez para las 09.00 hora local (15.00 GMT) en la Torre de Tribunales en la capital, sin la presencia de Ríos Montt.

Por la masacre de “Las Dos Erres” fueron condenados a 6.030 años de prisión en agosto de 2011 los exkaibiles (tropa elite) del Ejército Reyes Collín Gualip, Pedro Pimentel Ríos, Daniel Martínez Méndez y Manuel Pop Sun.

Mientras que el subteniente Carlos Antonio Carías, exjefe de destacamento militar, fue condenado a 5.060 años.

Otros dos, Jorge Vinicio Sosa Orantes y Gilberto Jordán, que también son acusados de participar en la masacre, están detenidos en Estados Unidos, donde cumplen una sentencia por mentir para obtener la ciudadanía de ese país.

Pérez dijo que otros ocho militares se encuentran prófugos de la Justicia por ese caso.

Una dirigente de Famdegua, Aura Elena Farfán, recordó en una rueda de prensa hoy que el hallazgo de las 273 víctimas durante exhumaciones realizadas en julio de 1994, mayo y junio de 1995, causó “mucho impacto” entre los familiares de las víctimas.

“Hay elementos de prueba suficientes como para que los autores materiales e intelectuales de la matanza siguen diciendo que son inocentes”, sostuvo.

Detalló que entre las víctimas de la masacre de “Las Dos Erres” se encuentran 113 menores de edad.

Ríos Montt está incapacitado mentalmente para afrontar un juicio, según una resolución emitida en julio del año pasado.

El exdictador iba a enfrentar por segunda vez un juicio por la matanza de 1.071 indígenas ixiles del departamento noroccidental de Quiché durante su régimen de facto, pero a raíz de sus quebrantos de salud el “juicio especial” quedó suspendido en mayo pasado.

El exjefe de Estado de facto se encuentra con arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.