La celebración contará con la participación de Enrique Zayas (Paiko), César Andrés González, Denise Hentscholek, Nany Alvarenga (La Compañía), Los Búfalos, Jorge Fariña (La Conexión Latina), Latin Company, Luis Telechea, Víctor Scura y una sesión de vientos.
Riolo Alvarenga recuerda nítidamente sus primeros pasos en la música, al cumplir este año seis décadas de trayectoria artística. Fue su abuelo, Domingo Nereo Alvarenga, bandoneonista y trompetista, formador de músicos, quien le enseñó los primeros golpes de la batería y el bongó, a los 3 años.
Hijo de Chocho Alvarenga (músico de la Banda de la Policía) y Rosa Clementina Estigarribia, Riolo se interesó y dedicó desde muy niño a la música, al igual que otros miembros de su familia. A los 5 años participó de su primer evento musical importante en Brasil, en los carnavales.
A sus 7 años, Rudy Heyn y familia le invitaron a formar parte del primer y único grupo infantil: Orquesta La Baby Jazz.
“Siempre he sido una persona inquieta y me gusta estar haciendo muchas cosas” comenta Riolo, que conformó grupos como Los Smokers (junto a Bernardo Maidana y otros). “Conocí excelentes personas a través de la música”, subraya.
Entre los colegas y amigos que recuerda destacan Los Hermanos Meza y Los Hermanos Cáceres (Los Tigres), “Tocábamos en en el Colegio Liceo Militar Acosta Ñu”, recuerda.
Incursionó en el campo del rock en la década de los ‘60, hasta que conoció a quien después fue un gran amigo, Ernesto Britos (tecladista, vibráfono), “uno de los grandes jazzistas que tocaban en el CCPA. Él me invitó a formar un grupo que se llamó Los Beats Combos, junto al tecladista uruguayo Fernando Granada”, detalla.
MÁS. En 1982 viajó a New York, en donde, además de tomar clases en la Long Island Drum Center, formó parte de bandas musicales como Sound Four, Lira Latin Jazz Quartet y varios grupos de salsa, en los que aprendió y se familiarizó con los ritmos caribeños.
Formó parte del Asunción Jazz Quintet, donde compartió escenario con figuras del país y el extranjero. Además realizó presentaciones en festivales de jazz en todo el país, así como en Chile, Argentina y Brasil.
Formó parte de grupos como Equipo 87 (1968). “Una de las mejores experiencias de mi vida”, destaca. También tocó con Cabrera Trío, Trío Los Tres, Los Hobbies y La Retroband (Ex Hobbies).
A finales del año 2014, la casa Music Hall lo eligió Endorser oficial de las baterías Yamaha para el Paraguay.
Riolo inició el movimiento salsero en Paraguay en 2004. Fundó Alvarenga Family, Riolo y La Conexión Latina.
Destaca a músicos jóvenes que rescatan el gusto por el folclore, como Tierra Adentro, y otros como Cielito Fernández.
Con un festival que reúne a colegas y amigos, Riolo Alvarenga celebra sus 60 años de vigencia en la música. Será el viernes 5 de mayo en la AMP.