Las escuelas de samba de Río de Janeiro ultiman por estos días y a toda velocidad los preparativos de sus elaboradas carrozas y de miles de disfraces para el carnaval que se celebrará en menos de dos semanas.
La actividad de artesanos, costureras, electricistas, carpinteros, pintores y todo tipo de técnicos es frenética en la Ciudad de la Samba, donde las trece escuelas de la máxima categoría del carnaval carioca preparan sus desfiles de los días 19 y 20 de febrero.
Salgueiro, ganadora del carnaval de 2009, es una de las escuelas que trabaja a todo vapor para mostrar en el sambódromo Marqués de Sapucaí el tema Cordel branco e encantado inspirado en la literatura de cordel, tradicional del Nordeste del país. La literatura de cordel es un tipo de poesía popular que se vende en pliegos colgados de cuerdas en puestos callejeros, de ahí su nombre. Ese formato literario comenzó en España y Portugal pero tuvo gran éxito en Brasil, donde sigue teniendo mucha acogida, en los pueblos del nordeste.
En el desfile también estará presente el recuerdo a las víctimas de las bombas nucleares lanzadas por EE. UU. en la Segunda Guerra Mundial en Hiroshima y Nagasaki (Japón), el terremoto de Haití, el Holocausto judío y el apartheid sudafricano representado con un homenaje a la figura de Nelson Mandela. EFE