El hecho se dio a conocer el jueves y derivó a una rápida acción, por parte de la empresa estatal que procedió al mantenimiento de todo su sistema instalado a orillas del cause hídrico debido a la problemática detectada.
Natalicio Chase, presidente de la Essap, dijo a Última Hora que la empresa mide el oxígeno disuelto del agua cruda cada periodo de tiempo, añadiendo que el jueves disminuyó bastante. Explicó que cuando se da esa situación, hay una cantidad adicional de materia orgánica en el agua, ya que al descomponerse, las bacterias consumen ese oxígeno disuelto, explicando que es un indicador de contaminación. “Al ocurrir eso se lanza la alarma para tomar medidas para garantizar la potabilidad del agua”, señaló.
Agregó también que se constituyeron hasta el lugar representantes del Mades y del Ministerio Público para tomar intervención ante el grave hecho que genera gran susto a la población. Hasta el momento, no se determinó el punto de contaminación, no obstante, las condiciones del río mejoraron bastante, según Chase.
El titular de la Essap explicó, que debido a la contaminación, hubo un desabastecimiento en Yataity y Mbocayaty, añadiendo que si el problema persiste la situación podría agravarse. Indicó que según los análisis descartó la existencia de vertidos de aceite, pesticidas o químicos tóxicos para la salud u otros materiales químicos productos de industrias como curtiembres, conocidos como bagazo. Acotó que son restos de algún tratamiento de alguna industria de caña de azúcar. RG