19 mar. 2025

Río Paraguay podría tener un nivel récord de bajante

La sequía que afecta al país desde hace meses causa que las aguas de río Paraguay bajen de manera pronunciada y constantemente, por lo que se teme que llegue a un nivel récord más bajo.

Río Paraguay.jpg

El río Paraguay registra uno de sus niveles más bajos en la historia.

Foto: Raúl Cañete

El lunes el río Paraguay medía 0,11 metros, pero este martes amaneció con 0,06 metros, lo que demuestra el importante descenso de las aguas en cuestión de horas.

El caudal de río sufre por la falta de lluvia, lo que a su vez vaticina meses muy complicados para la operatividad de los puertos y la navegabilidad, ya que no se pronostican importante lluvias.

Para paliar esta situación se estableció una carga máxima de 60% de la capacidad de las barcazas para que estas puedan navegar.

Nota relacionada: Urge atenuar los efectos de la sequía y la bajante de los ríos

Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, dijo que todo parece apuntar a que llegaremos a la misma situación de octubre del año pasado, donde se registró una bajante por debajo del hidrómetro de -56 cm.

Al respecto, alertó ahora que el río se encuentra en -18 cm por debajo de su nivel y que con la bajante pronunciada y constante se podría llegar a nuevo récord, informó Telefuturo.

En el Puerto de Concepción, pese a que el nivel del río Paraguay amaneció estacionado, la navegabilidad de los transportes de gran calado también fue limitada.

También puede leer: Crisis hídrica por sequía del Paraná plantea necesidad de adelantar veda

El nivel del río en el Puerto de Concepción se encuentra en 1 metro 19 cm, pero para fin de mes se prevé que descienda a un metro, hecho que podría complicar totalmente la navegabilidad.

Por ello, las embarcaciones de gran calado también bajaron su carga hasta un 65% para seguir con los viajes, según explicó el capitán de Corbeta Arturo Escario, comandante de la Subprefectura Naval de Concepción.

“La altura del río en Concepción se está manteniendo, desde hace dos días estamos estacionados en este nivel. Según la perspectiva seguirá en descenso, ya que no se pronostican lluvias importantes en la cuencas del río Paraguay. La navegabilidad se redujo, así como el peso de la carga”, lamentó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad interceptaron un ómnibus con destino a Brasil que transportaba 1.667 kilos de marihuana. El operativo fue realizado en Caacupé, Cordillera. Dos días atrás ya se había interceptado dos buses que realizaban viajes de fachada.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio abordamos la situación de abandono de la ciudad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.
Una mujer fingió ser cliente en una tienda de trajes típicos en Capiatá, para robar la suma de G. 3.000.000. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado.
El ambiente para este miércoles será cálido a caluroso y con mucho sol, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte de Paraguay.
La sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum cuando se debía tratar el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán.