24 ago. 2025

Río Paraguay en Pilar llega a los 8,50 metros

La escala hidrométrica en el puerto de Pilar, en Ñeembucú, señala que el nivel del río Paraguay llegó a 8,50 metros de altura, permaneciendo la alerta amarilla. En el caso de que llegue a los nueve metros se activará la alerta naranja.

Pilar.jpg

La escala hidrométrica en el puerto de Pilar señala que el nivel del río Paraguay está ubicado en 8,50 centímetros de altura, permaneciendo la alerta amarilla.

Foto: Juan José Brull.

El Centro de Operaciones de Emergencia distrital de la Municipalidad de Pilar realizó la medición este domingo, a través de la escala hidrométrica, y refiere que el río Paraguay llegó los a 8,50 metros, con un aumento de dos centímetros.

Te puede interesar: Habilitan centro de operación de emergencias en Pilar

Desde la víspera, personal del Regimiento de Caballería 2 Felipe Toledo y voluntarios trabajan en el refuerzo del terraplén en el muro de contención, con bolsas cargadas de arena.

Leé más: El río sigue subiendo y Pilar está a escaso medio metro del nivel crítico

Este punto se ve afectado por el fuerte oleaje que se genera cuando los vientos son del sur.

Los pobladores refuerzan el muro de contención con bolsas de arena.

Los pobladores refuerzan el muro de contención con bolsas de arena.

Foto: Juan José Brull.

Por otra parte, en el barrio San Vicente se colocó una bomba extractora de agua de gran potencia. Con este elemento en funcionamiento desagotarán las aguas del barrio, que fue en parte inundado.

Nota relacionada: A 36 años de fatídica inundación, en Pilar temen que se repita la historia

Igualmente, brigadas de la Municipalidad y los vecinos refuerzan el sector conocido como Pa’i Kue, del barrio San José. Los trabajos son coordinados por la Comuna, la Gobernación y el Ministerio de Obras Públicas.

Clima inestable

Desde la Dirección de Meteorología emitieron una alerta de lluvias con tormentas eléctricas moderadas, ráfagas de vientos fuertes y la ocasional caída de granizos para el Departamento de Ñeembucú.

Te puede interesar: Temporal desborda arroyos e inunda barrios de Pilar

En la ciudad de Pilar se registraron algunas lloviznas durante la mañana de este domingo, sin embargo, en otras localidades como General Díaz, Paso de Patria y Humaitá ya se registran precipitaciones más densas.

El 16 de mayo pasado, la Junta Municipal de Pilar decidió declarar en situación de desastre al distrito para enfrentar los embates de la lluvia y las inundaciones.

Más contenido de esta sección
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.