03 oct. 2023

Riera ordena dar de baja materiales de “ideología de género”

Tras conversar con el presidente Horacio Cartes, el ministro de Educación Enrique Riera decidió dar de baja los materiales de lo que se conoce como “ideología de género” que estaban colgado en el sitio web de la cartera educativa. Ahora analizarán el supuesto material.

Riera habló con la prensa luego de reunirse con Cartes en Mburuvicha Róga. Entre algunos puntos, el ministro se refirió a la polémica generada por la existencia de materiales sobre igualdad de género difundidos por el Ministerio de Educación durante el Gobierno anterior.

La semana pasada se difundió un audio donde se escucha a una joven hablando sobre el contenido de un supuesto taller sobre violencia de género, donde se explicó que el concepto de la palabra cambió y es enseñado en los colegios públicos.

Embed


El audio no oficial mencionaba que en los talleres se enseña que el género determina el sexo, por lo que debe ser construido por la persona y ya no corresponde solo al varón y a la mujer y esta teoría fue ingresada al programa de tercer ciclo del MEC desde hace dos años.

“Hablamos como último tema del caos generado por audios de WhatsApp donde se hablaba de ideologías de género. Los supuestos materiales que hablan de ello no son oficiales y decidí darlos de baja de nuestra web”, explicó el oficialista en contacto con la prensa, informó Roberto Santander, periodista de UH.

Riera echó la culpa al gobierno del ex presidente Fernando Lugo, ya que en el 2011 se firmó un convenio con la organización Somos Gay, para difundir materiales de género.

“Esos materiales fueron repartidos en aquella época y quedaron vigentes. Hoy tenemos en la web algunos materiales, pero ya ordené bajarlos para revisarlos”, precisó Riera.


A su criterio hay una frase que genera el problema: “el género es una construcción social”.

“El Ministerio se enmarca en la idea de una familia tradicional compuesta por papá, mamá e hijos. Es mi posición personal también. Respetamos las opciones diferentes pero no vamos a inculcar en las escuelas públicas”, aclaró.

El Ministerio de Educación ya desmintió el rumor que generó temor en los padres, mediante un comunicado a la opinión pública donde sostenía que tal enseñanza no será impartida en las escuelas.

Revisarán programa completo

El MEC confirmó que fue levantado de la web el programa de estudios completo de la educación escolar básica para su revisión. Esto no tiene relación con el contenido sobre igualdad de género difundido en 2011, sino con el objetivo de analizar una frase dentro del plan que menciona al género.

MEC
Más contenido de esta sección
Arnaldo Alegre, director periodístico del diario, y el periodista Andrés Colmán nos acompañarán en Diálogos ÚH 50 Años para conversar sobre aquel periódico vespertino que salió en 1973 y que hasta ahora ofrece a sus lectores información veraz e independiente.
Autoridades del Ministerio de Salud, de la Fiscalía General del Estado y de la Defensa Pública realizan un recorrido por las instalaciones del Hospital Psiquiátrico, tras las denuncias de tortura, malos tratos y abuso sexual a pacientes.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) resaltaron que si persiste el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay estaría en riesgo la competitividad de los productos que se mueven a través de este corredor de importación-exportación.
Tras el pedido del presidente Santiago Peña ante las críticas por las ocupaciones o invasiones vip en costosas tierras públicas en Remansito, Villa Hayes, la Procuraduría General de la República anunció que ejerció acciones judiciales en contra de quienes las ocupan de forma ilegal.
Docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron la decisión de aplazar la amenaza de paro total a la espera del cumplimiento del compromiso que tomó el Ministerio de Economía y Finanzas a favor de la nivelación salarial.
Los familiares del militar asesinado Líder Ríos, quien también era conductor de una plataforma de viajes, exigen que el Gobierno les brinde información “responsable” sobre el paradero del policía Oliver Daniel Lezcano, el principal sospechoso del crimen. También piden seguridad por temor a que el uniformado se haya fugado.