09 ago. 2025

Richard Branson, dueño de Virgin, deja el Reino Unido para no pagar impuestos

Londres, 13 oct (EFE).- El dueño del grupo Virgin, el británico Richard Branson, uno de los empresarios con más éxito del Reino Unido, ha decidido fijar residencia en su isla caribeña de Necker para no pagar tantos impuestos en su país.

El empresario británico Richard Branson. EFE/Archivo

El empresario británico Richard Branson. EFE/Archivo

Según revela hoy el dominical “The Sunday Times” en su página digital, Branson ha vendido su mansión en el condado de Oxfordshire, al sur de Inglaterra, donde ha vivido durante más de veinte años, a sus dos hijos por 1,3 millones de libras (1,6 millones de euros).

El cambio de domicilio le permitirá a Branson ahorrar millones de libras en impuestos por los ingresos que recibe del extranjero del grupo Virgin, formado por la aerolínea y otros negocios, añade el dominical.

Esta decisión fue tomada después de que el Gobierno que preside el conservador David Cameron modificara la legislación en materia impositiva y endureciera las reglas sobre los impuestos que deben ser pagados sobre las ganancias obtenidas fuera del Reino Unido.

Este cambio ha afectado a personas con inversiones fuera del país y que antes no estaban obligadas a declararlas, algo que ahora deben hacer.

Así, al residir en el extranjero, Branson no tendrá que pagar impuestos por los ingresos procedentes de fuera del país, aunque sí sobre los que genere dentro de las fronteras británicas.

La decisión de Branson ha sido recibida con gran sorpresa por los comentaristas ya que el multimillonario empresario siempre fue defensor del mundo de los negocios británicos.

De acuerdo con el Registro de la propiedad, los hijos de Branson, Sam y Holly, compraron la casa de Oxfordshire en agosto del año pasado, pero por un valor mucho más bajo que el actual.

“Después de trabajar 40 años en el Reino Unido, Richard, ahora en sus sesenta, ha elegido vivir en su isla Necker”, dijo un portavoz del empresario, conocido también por sus numerosas aportaciones a organizaciones benéficas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.