22 ago. 2025

RGD, condenado por usura y lavado: “Soy un perseguido de la Justicia de mi país”

Ramón González Daher acudió este miércoles a la Fiscalía y habló con los medios de prensa tras varios años de silencio. Se declaró inocente de todas las causas que enfrenta con la Justicia y afirmó que se siente perseguido.

Ramón González Daher en Fiscalía.jpg

Ramón González Daher acudió para declarar en el Ministerio Público.

Foto: Dardo Ramírez.

Luego de varios años de mantenerse esquivo con los medios de prensa, Ramón González Daher brindó declaraciones y sorprendió al declararse inocente de las causas que tiene con la justicia, refiriéndose a sí mismo como un perseguido.

“Estoy privado de mi libertad. Soy un perseguido de la justicia de mi país, nadie lee mi expediente sino que pasan de largo”, se quejó RGD, que acudió a declarar en la causa por el cual está imputado por el uso del certificado médico falso para faltar a un juicio, informó Liz Analía Acosta, periodista de Última Hora.

El prestamista luqueño fue condenado a 15 años de prisión por usura y lavado de dinero; también fue condenado por extorsión y denuncia falsa, además de enfrentar otros procesos abiertos.

Nota relacionada: Esposa y nuera de Ramón González Daher declararon este lunes

El esquema utilizado por Ramón González Daher consistía en dar créditos en cheques y solicitar a las personas cheques por el mismo valor como garantía, ya que supuestamente no podía darles pagarés.

Esos créditos tenían elevadas cuotas, con intereses superiores a lo establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP), por lo que incurría en usura.

RGD realizaba luego denuncias en la Fiscalía por este hecho para cobrar a sus víctimas, que fueron alrededor de 155 personas, según la sentencia.

Lea más: Ramón González Daher enfrentará otro juicio oral en el 2024

Sin embargo, el ex dirigente deportivo insiste en que todo esto forma parte de una persecución en su contra.

“Son persecuciones que nunca hubo en la República del Paraguay ni con políticos ni con gente que ha malversado dinero público y privado. ¿Escucharon de alguien que vino preso, o se le enjuició o demandó por usura?”, se preguntó.

González Daher aprovechó la comunicación con los medios de prensa para declararse inocente de los casos de quebrantamiento de depósito y hurto agravado, que enfrenta por el robo de más de 400 cheques sustraídos del Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos.

“¿Cómo yo voy a ir a robar mi propio cheque? Es mi capital, son gente que a mí me adeuda, y, ¿yo voy a querer ir a robar?”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La investigación señala que los documentos fueron utilizados nuevamente por Ramón González Daher para continuar con un sistema de apriete y amenaza al empresario Alberto Antebi Duarte, a quien el usurero responsabilizó de los robos. “Él (Alberto Antebi) me hizo llegar esos cheques”, señaló.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.