18 jul. 2025

RGA: La empresa que nació de un sueño y se construyó con valores

Con mucho esfuerzo y determinación, a sus 25 años, Abel Gamarra Guggiari creó la empresa RGA S.A., realizando personalmente las entregas en sus inicios.

Lo que hoy es una empresa paraguaya consolidada, con más de 90 colaboradores, un centro logístico propio y presencia en todo el territorio nacional, comenzó en el garaje de una casa y con apenas G. 10 millones. Abel Gamarra Guggiari, fundador y director General de RGA S.A., tuvo una visión clara y la determinación para iniciar un emprendimiento.

La empresa fue creciendo sobre pilares sólidos: reinversión constante, compromiso con la palabra dada y un fuerte enfoque en las personas. Esa filosofía lo llevó a formar un equipo basado no solo en capacidades, sino en valores. “No contratábamos por currículum, sino por valores”, señala Gamarra.

Esa cultura empresarial permitió a RGA establecer alianzas con marcas internacionales, como Kolke y Nappo, y desarrollar su propia marca, Level. Hoy, la firma es un referente en distribución mayorista y abastece a más de 400 clientes en diversas categorías de productos.

_MG_2459.JPG

Abel Gamarra Guggiari, fundador y director General de RGA S.A.

Gentileza

“RGA nació de un sueño, creció con esfuerzo y hoy se sostiene sobre algo mucho más fuerte que los números: personas comprometidas que creen en lo que hacen”, afirma su fundador.

Una historia de valor y determinación

A los 25 años, Gamarra dejó atrás una carrera estable en el sector financiero para lanzarse al mundo comercial. Su primera experiencia fue en una metalúrgica, donde sin conocimientos previos llegó a ocupar el cargo de gerente comercial. Pero su verdadero sueño era construir algo propio. Con esfuerzo y una ética de trabajo férrea, fundó RGA S.A., realizando personalmente las entregas en sus inicios.

Más contenido de esta sección
Zeta Banco, con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, fortalece su patrimonio e impulsa su expansión regional al lograr un acuerdo de capitalización con un grupo financiero internacional.
El profesional contador ya dejó de ser únicamente el custodio de los números para convertirse en un actor estratégico que impulsa organizaciones transparentes, éticas y comprometidas con un futuro mejor. Así lo señala una experta en el rubro.
La transición de Fapasa a Adium no solo representa un cambio de nombre, sino la reafirmación de un propósito que guía cada paso del grupo: acercar tratamientos innovadores para mejorar la calidad de vida de las personas en toda Latinoamérica.
Este es el local número 23 de la empresa. Se ubica en la ruta PY02 km 21 casi Mariscal López, en la ciudad de Capiatá.
Por Cecilia Llamosas, PhD experta en energía y tecnología, columnista invitada.
El congreso tendrá lugar en Ciudad del Este y está dirigido a mujeres. Reunirá a un panel de expertas que compartirán sus experiencias, conocimientos y herramientas que las llevaron al éxito.