18 sept. 2025

Fapasa es Adium: Un legado de innovación y crecimiento en Paraguay y Latinoamérica

La transición de Fapasa a Adium no solo representa un cambio de nombre, sino la reafirmación de un propósito que guía cada paso del grupo: acercar tratamientos innovadores para mejorar la calidad de vida de las personas en toda Latinoamérica.

1-800x452.png

Lo que comenzó como Fapasa en 1975, hoy se consolidó como una de las compañías líderes del sector en la región. La compañía expandió su alcance y desarrolló un portafolio en múltiples áreas terapéuticas críticas, incluyendo cardiología, psiquiatría, gastroenterología, ginecología, traumatología y diabetes, entre otras especialidades.

La planta de Adium en Paraguay es un hub productivo y exportador clave para la región. Con una capacidad de producción de más de 45 millones de unidades anuales, la planta abastece a 11 mercados internacionales y genera más del 50% de las exportaciones farmacéuticas del país. La operación en Paraguay también genera más de 800 empleos directos, lo que reafirma el impacto social y económico de la compañía en el país.

Adium trabaja de manera conjunta con compañías líderes en innovación médica, como Amgen, Astellas, BMS y Debiopharm, para introducir terapias de vanguardia en áreas de alta complejidad como la oncología, hematología, el sistema nervioso central y la urología. Estas alianzas reflejan el compromiso constante de Adium por acercar soluciones que marquen la diferencia en la vida de los pacientes y fortalezcan la innovación en toda la región.

Además de su enfoque en la innovación y la colaboración, Adium también se compromete con la educación médica continua y la sostenibilidad. La compañía ofrece plataformas como Adium Pro, programas de soporte al paciente y campañas de concienciación sobre diversas patologías y su prevención. En Paraguay, estas iniciativas se traducen en encuentros con referentes médicos, materiales educativos adaptados y actividades de sensibilización comunitaria.

El compromiso con la sostenibilidad también forma parte del ADN de Adium. En Paraguay, la compañía impulsa junto a la organización A Todo Pulmón acciones concretas de reforestación, educación ambiental y concienciación comunitaria, integrando el desarrollo industrial con un fuerte enfoque en el cuidado del entorno y el bienestar colectivo.

Proyecto Centauri

Esta es una iniciativa estratégica que incorpora tecnología de última generación para ampliar la capacidad de producción y abastecer a toda la región desde la planta fundacional. Con esta apuesta, Adium consolida su crecimiento productivo, impulsa la transformación digital de sus procesos y reafirma su compromiso con la innovación continua.

La historia de Adium es un ejemplo de cómo la innovación, la colaboración y el compromiso con la sostenibilidad pueden generar un impacto positivo en la industria farmacéutica y en la sociedad en general. Con una presencia en 18 países y más de 7.000 colaboradores, Adium es un líder en la región y se proyecta hacia un futuro de crecimiento y desarrollo.

Más contenido de esta sección
La empresa Esmart presentó oficialmente a la marca internacional, mediante un evento exclusivo en el Paseo La Galería.
El reconocido hotel, ubicado sobre la avenida Irrazábal casi Gral. Bruguez, en Encarnación, celebra 11 años de camino como referente en la industria hotelera al sur del país.
En su edición número 43°, la Expo Rodados 2025 se aproxima y trae consigo una variedad de opciones de vehículos 0 km presentadas por las concesionarias locales más importantes, con una financiación exclusiva de la Universitaria.
La marca paraguaya especializada en electrodomésticos continúa su plan de expansión y abre un moderno local en una de las zonas de mayor crecimiento del país.
Automaq presentó en Paraguay el nuevo Citroën Basalt, un SUV coupé deportivo que llega con diseño vanguardista y experiencias creativas.
Cofler Block, con su clásico chocolate con maní, prepara una invasión de dulzura con chocolate gratis, música, batucadas y fiesta en las calles.