08 ago. 2025

Revolución en la ciencia: El nacimiento de un bebé tras 30 años de espera

Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.

Bebé más viejo del mundo.jpg

La transferencia del embrión se logró en una clínica en Knoxville.

Foto: EFE.

Thaddeus Daniel Pierce nació el pasado 26 de julio en London (Ohio), después de que sus padres Lindsey Pierce, de 35 años, y Tim Pierce, de 34 años, adoptaran el embrión concebido en 1994.

La madre dijo a la revista científica MIT Technology Review que el nacimiento de su hijo “es como algo de una película de ciencia ficción”.

Nota relacionada: Tribunal en EEUU declara “niños” a embriones congelados y suscita críticas

Y es que los padres de Thaddeus eran apenas unos niños cuando el embrión fue concebido por Linda Archerd, ahora de 62 años y su entonces esposo.

Archerd dijo a la revista que había tratado de quedar embarazada por seis años. Ante la imposibilidad, ella y su esposo optaron por la fecundación in vitro (FIV), una tecnología relativamente nueva en aquel entonces.

Para mayo de 1994, la pareja logró que se fecundaran cuatro embriones, de uno de estos nació la hija de Archerd, actualmente de 30 años.

Los tres embriones restantes permanecieron congelados en el tiempo, y aunque Archerd quiso usarlos se separó de su esposo.

La mujer ganó la custodia de los embriones con la esperanza de usarlos algún día, por lo que pagó para mantenerlos vivos.

Lea también: Maternidad congelada: Proponen un método para postergar el embarazo

Al pasar los años, Archerd decidió que quería entregar en adopción los embriones, pero no de forma anónima.

“Es mi ADN; proviene de mí... y es del hermano de mi hija”, contó la mujer a la revista sobre sus razones para conocer a la pareja que adoptó el embrión.

Entregar en adopción a sus embriones a una pareja que cumpliera sus requerimientos no fue fácil. También se topó con la negativa de varias agencias que no aceptan embriones que han estado almacenados durante mucho tiempo, en parte, porque se cree que tienen menos probabilidades de que sobrevivan a la descongelación y la transferencia.

Pero Archerd encontró el programa Snowflakes, dirigido por la agencia Nightlight Christian Adoptions, que estuvo dispuesto a evaluar los embriones y encontrar una pareja con los requerimientos de la mujer: una familia estadounidense cristiana.

La transferencia del embrión se logró en una clínica en Knoxville (Tennessee), la misma que atendió a los padres que ostentaba el récord del embrión almacenado durante más tiempo, Rachel y Philip Ridgeway tuvieron gemelos en 2022 a partir de embriones creados en 1992.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rey Felipe VI anunció este martes que sus visitas a las zonas de Valencia (este) afectadas por el temporal del pasado 29 de octubre serán “continuas” y afirmó que su “deseo de estar presente en todos los lugares va a ser una constante en el futuro próximo”.
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, volverán la próxima semana a la zona devastada por las inundaciones en la región de Valencia, luego de que en una primera visita junto al presidente del Gobierno fueran recibidos con insultos y lanzamiento de objetos.
La formación de las galaxias en el universo primitivo no respondería a la teoría más extendida entre los científicos, que contempla la existencia de la materia oscura, según sugiere un equipo de investigación que usa datos del telescopio espacial James Webb y retoma otra hipótesis.
Los distintos equipos de emergencia desplegados en Alfafar centran este martes sus trabajos en el drenaje de los principales desagües e imbornales de esta localidad valenciana ante la nueva alerta por otra Dana decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El presidente electo de EEUU Donald Trump ha elegido a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, para ocupar la Secretaría del Departamento de Seguridad Nacional, informó este martes la cadena CNN, que cita a fuentes familiarizadas con el proceso.
Un hombre disfrazado de camalote fue descubierto mientras supuestamente intentaba contrabandear 200 cajas de cigarrillo en la provincia de Chaco, Argentina. Fue detenido en Isla del Cerrito, situada en la confluencia entre los ríos Paraná y Paraguay.