01 nov. 2025

Tribunal en EEUU declara “niños” a embriones congelados y suscita críticas

El Tribunal Supremo de Alabama, en Estados Unidos, declaró en una sentencia que los embriones congelados fuera del útero son “niños”, una decisión criticada por la Casa Blanca y por la principal asociación estadounidense contra la infertilidad, que la calificó de “acontecimiento aterrador”.

laboratorio.jpg

El Tribunal Supremo de Alabama, en EEUU, declaró en una sentencia que los embriones congelados fuera del útero son “niños”.

Foto ilustrativa (Pixabay).

“En todo el país, las mujeres se ven obligadas a lidiar con las devastadoras consecuencias de la acción de los funcionarios electos republicanos, desde socavar el acceso a la atención reproductiva y de emergencia hasta amenazar el acceso a la anticoncepción”, dijo el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La Asociación Nacional de Infertilidad (Resolve) indicó que el fallo de Alabama podría tener “consecuencias devastadoras” para las clínicas de fertilidad del estado sureño que ofrecen fecundación in vitro (FIV).

“El fallo de la Corte Suprema de Alabama es un acontecimiento aterrador para 1 de cada 6 personas afectadas por la infertilidad que necesitan la fecundación in vitro para construir sus familias”, señaló Resolve en un comunicado.

Lea más: Científicos crean embriones humanos sintéticos con células madre sin óvulos ni esperma

“Este nuevo marco legal puede hacer que sea imposible ofrecer servicios como la FIV, un tratamiento médico estándar para la infertilidad”, prosiguió.

La sentencia del alto tribunal de Alabama tiene su origen en una demanda presentada contra una clínica de fertilidad en virtud de la Ley de Muerte Injusta de un Menor de 1872 del estado.

La demanda fue interpuesta por tres parejas cuyos embriones congelados fueron destruidos por un paciente que “se las arregló para entrar” en una sala de criogenización donde estaban almacenados y dejó caer accidentalmente varios de ellos al suelo.

Un tribunal inferior dictaminó que los embriones no podían definirse como “persona” o “niño” y desestimó la demanda por homicidio culposo.

Pero el Tribunal Supremo de Alabama, en una sentencia dictada el viernes, no estuvo de acuerdo y afirmó que “la ley de muerte injusta de un menor se aplica a todos los niños no nacidos, sin limitación”.

Sepa más: Embriones sintéticos de 14 días ayudan a escudriñar las etapas clave del desarrollo humano

“Se aplica a todos los niños, nacidos y no nacidos”, escribió el juez Jay Mitchell en una opinión salpicada de citas de la Biblia.

“El pueblo de Alabama ha declarado que la política pública de este estado es que la vida humana no nacida es sagrada”, señaló Mitchell en una referencia a la prohibición casi total del aborto en el estado.

“Creemos que cada ser humano, desde el momento de la concepción, está hecho a imagen de Dios, creado por Él para reflejar su semejanza”, añadió Mitchell.

“Es como si el pueblo de Alabama tomara lo que dijo el profeta Jeremías y lo aplicara a cada persona no nacida en este estado: ‘Antes de formarte en el vientre te conocí. Antes de que nacieras te santifiqué’”, escribió.

Conozca más: Científicos logran obtener embriones del casi extinto rinoceronte blanco

Dana Sussman, subdirectora ejecutiva de la organización Pregnancy Justice, describió la sentencia de Alabama como una “extensión natural de la marcha hacia la personificación del feto”.

“Esto es motivo de gran preocupación para cualquiera que se preocupe por los derechos reproductivos de las personas y la atención al aborto”, dijo Sussman.

Mientras que la Asociación Médica del Estado de Alabama advirtió en un escrito al tribunal del “potencial impacto perjudicial sobre el tratamiento de FIV en Alabama” de una sentencia que considerara niños a los embriones congelados fuera del útero.

Alabama es uno de las dos docenas de estados que prohibieron o restringieron el acceso al aborto tras la sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022, que anuló el derecho constitucional a este procedimiento consagrado en el caso Roe contra Wade.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.