09 ago. 2025

Revolución en la ciencia: El nacimiento de un bebé tras 30 años de espera

Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.

Bebé más viejo del mundo.jpg

La transferencia del embrión se logró en una clínica en Knoxville.

Foto: EFE.

Thaddeus Daniel Pierce nació el pasado 26 de julio en London (Ohio), después de que sus padres Lindsey Pierce, de 35 años, y Tim Pierce, de 34 años, adoptaran el embrión concebido en 1994.

La madre dijo a la revista científica MIT Technology Review que el nacimiento de su hijo “es como algo de una película de ciencia ficción”.

Nota relacionada: Tribunal en EEUU declara “niños” a embriones congelados y suscita críticas

Y es que los padres de Thaddeus eran apenas unos niños cuando el embrión fue concebido por Linda Archerd, ahora de 62 años y su entonces esposo.

Archerd dijo a la revista que había tratado de quedar embarazada por seis años. Ante la imposibilidad, ella y su esposo optaron por la fecundación in vitro (FIV), una tecnología relativamente nueva en aquel entonces.

Para mayo de 1994, la pareja logró que se fecundaran cuatro embriones, de uno de estos nació la hija de Archerd, actualmente de 30 años.

Los tres embriones restantes permanecieron congelados en el tiempo, y aunque Archerd quiso usarlos se separó de su esposo.

La mujer ganó la custodia de los embriones con la esperanza de usarlos algún día, por lo que pagó para mantenerlos vivos.

Lea también: Maternidad congelada: Proponen un método para postergar el embarazo

Al pasar los años, Archerd decidió que quería entregar en adopción los embriones, pero no de forma anónima.

“Es mi ADN; proviene de mí... y es del hermano de mi hija”, contó la mujer a la revista sobre sus razones para conocer a la pareja que adoptó el embrión.

Entregar en adopción a sus embriones a una pareja que cumpliera sus requerimientos no fue fácil. También se topó con la negativa de varias agencias que no aceptan embriones que han estado almacenados durante mucho tiempo, en parte, porque se cree que tienen menos probabilidades de que sobrevivan a la descongelación y la transferencia.

Pero Archerd encontró el programa Snowflakes, dirigido por la agencia Nightlight Christian Adoptions, que estuvo dispuesto a evaluar los embriones y encontrar una pareja con los requerimientos de la mujer: una familia estadounidense cristiana.

La transferencia del embrión se logró en una clínica en Knoxville (Tennessee), la misma que atendió a los padres que ostentaba el récord del embrión almacenado durante más tiempo, Rachel y Philip Ridgeway tuvieron gemelos en 2022 a partir de embriones creados en 1992.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.