09 ago. 2025

EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración

Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.

US-POLITICS-TRUMP-EDUCATION

Trump declaró la víspera que el lunes daría una respuesta “muy específica” a la pregunta sobre gravámenes a los semiconductores.

Foto: Roberto Schmidt (AFP).

Las dos mayores economías mundiales se han enfrascado en una guerra arancelaria “ojo por ojo” desde que el presidente estadounidense anunció este mes tarifas globales más duras, que en el caso de los bienes chinos llegaron a 145%.

El gigante asiático impuso aranceles de represalia del 125%. La parte estadounidense pareció moderar ligeramente la presión el viernes, al anunciar exenciones para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros aparatos electrónicos de los que China es un proveedor importante.

Sin embargo, Trump afirmó este domingo que no habrá ninguna “excepción” arancelaria para esos productos, al precisar que seguían sujetos a un gravamen del 20% en “una categoría arancelaria diferente”.

En una publicación en su plataforma Truth Social, afirmó: “NADIE ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales”. Y agregó: "¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”.

Más temprano, el Ministerio de Comercio de Pekín había declarado que la decisión del viernes sobre las excepciones solo “representa un pequeño paso” e insistió en que la administración Trump debería terminar con su estrategia arancelaria.

“Instamos a Estados Unidos (...) a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”, afirmó un portavoz en un comunicado.

Nota relacionada: Trump exime a smartphones y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”

Los anuncios de Washington beneficiarán a empresas tecnológicas estadounidenses como Nvidia y Dell, así como a Apple, fabricante de iPhones y otros productos de alta gama en China.

¿De corta duración?

El alivio, sin embargo, podría ser de corta duración, ya que algunos de los productos electrónicos de consumo exentos serán objeto de próximos aranceles específicos sobre bienes considerados clave para las redes de defensa nacional de Estados Unidos.

Trump declaró la víspera que el lunes daría una respuesta “muy específica” a la pregunta sobre gravámenes a los semiconductores. Y su secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que los aranceles a los chips probablemente entrarían en vigor “en uno o dos meses”. Añadió que los productos farmacéuticos “también quedarían fuera de los aranceles recíprocos”.

Después de que sus medidas provocaran una fuerte caída en los mercados globales, Trump anunció una prórroga de 90 días para la mayoría de los países, aunque China quedó excluida.

La Casa Blanca afirma que el magnate republicano se mantiene optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la potencia asiática.

El representante comercial de Trump, Jamieson Greer, declaró, sin embargo, el domingo en el programa “Face the Nation” de la cadena CBS que Washington “no tiene ningún plan” sobre conversaciones entre el presidente estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping.

China mira a otra parte

Frente a la guerra comercial, China ha buscado presentarse como una alternativa estable, al cortejar a países asustados por la tormenta económica mundial.

Xi inicia el lunes una gira de cinco días por el sudeste asiático para mantener conversaciones con los líderes de Vietnam, una potencia manufacturera, así como de Malasia y Camboya.

Lea más: China contraataca y sube al 125% los aranceles a productos de EEUU

Esto se produce después de que el mandatario chino afirmara que su país y Europa deberían “resistir conjuntamente las prácticas intimidatorias unilaterales”.

Los aranceles de Trump “no solo no han resuelto ninguno de los problemas de Estados Unidos, sino que han socavado gravemente el orden económico y comercial mundial”, añadió el Ministerio de Comercio de Pekín en su comunicado del domingo.

El ministro de Comercio, Wang Wentao, había advertido el viernes que los aranceles “causarían graves daños” a los países en desarrollo.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.