22 abr. 2025

Una mujer localiza a su hijo, posible bebé robado en 1981, cuarenta años después

Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.

Localiza a su hijo.JPG

María del Mar es una mujer de 61 años que ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún, España.

Fuente: EFE

Tras un larguísimo periplo que la ha condicionado prácticamente toda su vida, María del Mar, actualmente residente en Granada (sur), consiguió dar con su hijo, aunque este no haya querido escucharla todavía.

“Había tirado la toalla porque no sabía dónde acudir, todos me cerraban las puertas. Ahora no pierdo la esperanza, él tiene que saber la verdad. Quiero que me dé una oportunidad, que escuche mi versión y que luego decida”, relató emocionada a EFE esta madre de otros dos hijos y quien asegura con rotundidad que le “robaron” a su otro hijo.

El abogado de la mujer, Juan de Dios Ramírez, explicó a EFE que María del Mar parió el 28 de octubre de 1981 siendo todavía menor, con 17 años.

Le dijeron que su bebé nació muerto

Estuvo aislada y encerrada en el centro hospitalario, donde su propia madre le comentó que su bebé había nacido muerto y con malformaciones. No obstante, una enfermera le habría advertido de que su hijo estaba en buenas manos.

Esta circunstancia le generó mucha incertidumbre durante toda su vida y fue lo que la llevo a mover la búsqueda de su hijo.

Tras varios años y denuncias archivadas, creció la sospecha de que la propia madre de María del Mar habría estado implicada en la desaparición del bebé.

Finalmente, tras varias diligencias e investigaciones, esta madre logró encontrar a su hijo biológico. Sin embargo, este no quiere tener comunicación con su progenitora, indicó el abogado.

El proceso sigue abierto para depurar posibles responsabilidades por el comportamiento de la madre adoptiva, la madre de María del Mar y cualquier otra persona que pudiera tener implicación en estos hechos.

Hijo identificado y localizado

“Ha sido una situación terrible. El hijo de María del Mar está identificado, localizado y se le ha ofrecido personarse en el procedimiento, pero ha desechado esa posibilidad. Fue vendido a una persona, que lo acogió y lo adoptó", indicó el letrado.

Carmen Lorente, presidenta de la asociación Sevilla Bebés Robados, señaló a EFE que decidieron ayudar a María del Mar tras conocer su caso: “Está desolada, rota, partida. Vino a nosotros desesperada porque no encontraba ayuda por ningún lado”, señaló.

La representante de esta asociación recordó que, en contra de lo que se piensa, muchos de estos casos de bebés robados en España se produjeron ya en el período democrático.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.