16 ago. 2025

Revive el mito de la maldición de los Kennedy

La familia Kennedy es una de las más poderosas de Estados Unidos, y no solo es conocida por los grandes cargos que sus miembros ocuparon en la historia política y la gran influencia que tienen en su país, sino también por la tragedia que sigue a sus generaciones, que es considerada a nivel mundial como la maldición de los Kennedy.

Como en una novela, sus miembros fueron protagonistas de terribles destinos; el último accidente que conmovió a la prensa internacional fue el fallecimiento de una nieta y un bisnieto del ex senador y ex fiscal general estadounidense Robert F. Kennedy. Ambos fueron dados por muertos por su familia a inicios de este mes de abril, y el 9 de abril fueron encontrados, tras desaparecer a bordo de una canoa en la bahía de Chesapeake, cerca de Washington. Se trata de Maeve Kennedy Townsend McKean, de 40 años, y si hijo Gideon, de 8 años.

NEGRA HISTORIA. Robert F. Kennedy fue asesinado a balazos, hace medio siglo, en la noche que celebraba su victoria en las primarias en California del Partido Demócrata para la elección presidencial de 1968. Cinco años antes, el hermano mayor de Robert, el presidente John Fitzgerald Kennedy, había sido asesinado en Dallas (Texas). El hermano mayor de ambos, Joseph Kennedy, murió en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial, y una hermana, Kathleen, cuando se estrelló un avión en Francia en 1948. En 1984, David Kennedy, un hijo de Robert, murió por sobredosis de medicamentos, y en 1997, otro de sus hijos, Michael, en un accidente mientras esquiaba.

En 1999, John Kennedy Jr., hijo del presidente asesinado; su esposa, Carolyn, y su cuñada murieron al estrellarse la avioneta en la que viajaban frente a las costas de Martha’s Vineyard (Massachusetts). En 2011, la esposa de Robert Kennedy Jr. (hijo de Robert F. Kennedy), Mary Richardson, se suicidó. Además, el año pasado, otra nieta de Robert F. Kennedy, Saoirse Kennedy Hill, falleció a los 22 años tras una sobredosis accidental de drogas.

hija escondida. Rosemary Kennedy fue la tercera de los nueve hijos del matrimonio de Joseph P. Kennedy y Rose Elizabeth Fitzgerald. Nacida en 1918, la niña sufrió una privación de oxígeno en el cerebro y creció con discapacidades intelectuales, lo que la familia intentó ocultar para evitar el estigma de estar asociada con “genes defectuosos”. En 1941, con apenas 23 años, su padre decidió someterla a una lobotomía, una nueva operación consistente en la separación o eliminación de vías entre los lóbulos del cerebro y que por entonces se creía que podía curar muchas dolencias. La joven quedó sin poder caminar ni hablar, y vivió hasta los 97 años. EFE


Conmoción
El viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, Estados Unidos. John F. Kennedy fue mortalmente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la Plaza Dealey. El asesinato todavía está sujeto a especulaciones.