19 jul. 2025

Revive conflicto en Guairá: Policías bloquean ingreso a la Gobernación

El conflicto regresa al departamento del Guairá de la mano de una resolución del Tribunal Electoral. Por medio de un documento, la institución decidió este viernes rechazar la demanda de nulidad interpuesta en marzo de este año por Rodolfo Friedmann Alfaro, gobernador de turno.

guaira1.jpg

Policía no deja entrar al gobernador electo y se desata la polémica en Guairá. Foto: Rodolfo Friedmann.

El fallo fue revelado en fecha del 11 de agosto, generando que el conflicto por el trono en la Gobernación vuelva a desatar la polémica. Policías sitiaron el predio de la institución negando el ingreso al gobernador Friedmann y a sus concejales.

En marzo de este año, Friedmann, quien se unió a la oposición dentro del Partido Colorado tras el primer conflicto por la silla de mando en la Gobernación, había presentado un pedido de nulidad al Tribunal Electoral de una resolución emanada el pasado 2 y 3 de marzo por la Junta Departamental, que hacía lugar a una supuesta carta de renuncia presentada por el exoficialista cuando este estaba de vacaciones con su esposa.

Poco tiempo después del dictamen del Tribunal, policías coparon la Gobernación de Guairá y, siguiendo órdenes superiores, rodearon el predio sin dejar ingresar a Friedmann y su equipo. Sin embargo, personas “extrañas” se encuentran dentro, según denunció el gobernador electo.

Embed


“Es un atropello de la Policía Nacional. El responsable directo de este hecho es el presidente de la República, Horacio Cartes. Hay varias personas extrañas dentro de la institución. Solo a un grupo de ocho concejales y al gobernador no permiten ingresar”, dijo Friedmann en contacto con La Lupa.

El nuevo integrante del movimiento Colorado Añetete dijo temer que se manipulen documentos oficiales de la catedral de mando de Guairá.

Embed


DEBE ASUMIR NUEVO GOBERNADOR

Al respecto, el subcomisario Milciades Arguello, de la Policía Nacional de Villarrica, explicó que se ubicaron en el sitio para evitar que el ambiente se altere. Agregó que nadie ingresará a la institución hasta que “asuma el nuevo gobernador”.

“No queremos que se altere nada, deseamos que todo quede como corresponde hasta que asuma el nuevo gobernador. Nadie puede ingresar al predio hasta la elección de la nueva autoridad”, dijo en comunicación con Telefuturo.

Embed

EL INICIO DE TODO

El viernes 3 de marzo se dio a conocer que Friedmann supuestamente había renunciado al cargo. El político no se encontraba en el país debido a que fue de luna de miel, tras contraer matrimonio el pasado 25 de enero con la exmodelo Marly Figueredo.

Tras enterarse de lo que ocurría, regresó al país de inmediato y, a patadas, logró ingresar a su oficina. El conflicto no terminó ahí y la polémica se extendió por mucho tiempo más. Varios concejales fueron nombrados como gobernadores. En cierto momento tres personas figuraban como cabeza de mando hasta que en mayo de este año la Justicia repuso a Friedmann en su cargo.

En su reemplazo había asumido el concejal Óscar Chávez, ex intendente de Paso Yobái, quien era el presidente de la Junta Departamental. Igualmente, tras ello y por una especie de lucha de poder, un juez electoral, César Alfonso, otorgó el cargo finalmente al presidente de la Junta, Rodolfo Pereira.

Este último llegó a jurar como gobernador, pero minutos después Cenén Luis Casco, miembro del Tribunal Electoral del Guairá, resolvió anular las dos disposiciones anteriores de la Justicia, lo que dejaba como único gobernador a Friedmann. Días después, el juez fue recusado por esta medida.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.