23 nov. 2025

Revelan primer mapa detallado de Titán, la Luna más grande de Saturno

Investigadores de la NASA y de la Agencia Espacial Europea realizaron el primer mapa geológico de Titán, considerada como la Luna más grande y enigmática de Saturno.

Titán la luna más enigmática de Saturno

TItán, la Luna más grande y enigmática de Saturno.

Foto: Sputnik Mundo.

Científicos de la NASA, junto a la Agencia Espacial Europea, celebran la primera elaboración del mapa geológico de uno de los satélites más enigmáticos del planeta Saturno.

La primera imagen fue publicada por la revista especializada Nature Astronomy, donde se ve que la superficie del Titán está llena de llanuras, mesetas, lagos, cráteres y dunas, teniendo una cierta similitud con la Luna.

Por otra parte, la encargada de esta expedición, Rosaly Lopes, en una entrevista con el diario Anton, manifestó lo complicado que fue observar la superficie de Titán, debido a la bruma que envuelve el globo terráqueo alrededor del satélite natural.

Embed

Se revelaron un total de seis imágenes que muestran ser de un tamaño superior que el planeta Mercurio. Para la adquisición de estos fotos se necesitaron de los datos adquiridos durante 13 años por la nave espacial Cassini, perteneciente a la NASA.

Cabe señalar que el satélite de Saturno es el único cuerpo planetario del sistema solar, aparte del planeta, que cuenta con cuerpos líquidos estables en su superficie, según informó el sitio sputniknews.

El satélite se encuentra en gran medida compuesto por nitrógeno, que sirve como un escudo para la radiación solar y la presión atmosférica, siendo muy parecida a la de nuestro planeta.

Igualmente, cuenta con una cantidad superior de reservas de hidrocarburos líquidos, que son superiores al petróleo y al gas natural en la Tierra.

Por otra parte, Rosaly indicó que la superficie de la luna de Saturno es una de las más diversas geológicamente en el sistema solar.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.