06 jul. 2025

Revelan primer mapa detallado de Titán, la Luna más grande de Saturno

Investigadores de la NASA y de la Agencia Espacial Europea realizaron el primer mapa geológico de Titán, considerada como la Luna más grande y enigmática de Saturno.

Titán la luna más enigmática de Saturno

TItán, la Luna más grande y enigmática de Saturno.

Foto: Sputnik Mundo.

Científicos de la NASA, junto a la Agencia Espacial Europea, celebran la primera elaboración del mapa geológico de uno de los satélites más enigmáticos del planeta Saturno.

La primera imagen fue publicada por la revista especializada Nature Astronomy, donde se ve que la superficie del Titán está llena de llanuras, mesetas, lagos, cráteres y dunas, teniendo una cierta similitud con la Luna.

Por otra parte, la encargada de esta expedición, Rosaly Lopes, en una entrevista con el diario Anton, manifestó lo complicado que fue observar la superficie de Titán, debido a la bruma que envuelve el globo terráqueo alrededor del satélite natural.

Embed

Se revelaron un total de seis imágenes que muestran ser de un tamaño superior que el planeta Mercurio. Para la adquisición de estos fotos se necesitaron de los datos adquiridos durante 13 años por la nave espacial Cassini, perteneciente a la NASA.

Cabe señalar que el satélite de Saturno es el único cuerpo planetario del sistema solar, aparte del planeta, que cuenta con cuerpos líquidos estables en su superficie, según informó el sitio sputniknews.

El satélite se encuentra en gran medida compuesto por nitrógeno, que sirve como un escudo para la radiación solar y la presión atmosférica, siendo muy parecida a la de nuestro planeta.

Igualmente, cuenta con una cantidad superior de reservas de hidrocarburos líquidos, que son superiores al petróleo y al gas natural en la Tierra.

Por otra parte, Rosaly indicó que la superficie de la luna de Saturno es una de las más diversas geológicamente en el sistema solar.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.