06 nov. 2025

Revelan emotiva carta del “cazador de cocodrilos” a 10 años de su muerte

Steve Irwin, conocido mundialmente como el “cazador de cocodrilos”, escribió una emotiva carta a sus padres y fue develada este fin de semana al cumplirse 10 años de su muerte. En el conmovedor escrito, el australiano expresa la importancia de sus progenitores en su vida.

“Probablemente una de las cosas más lamentables a lo largo de las etapas de la vida es que lleva más de 30 años darse cuenta de lo esencial que fueron para construir mi carácter, mi ética y, sobre todo, mi felicidad”, inicia la misiva escrita por Steve Irwin años antes de su muerte.

El “cazador de cocodrilos” lamenta que a sus 32 años recién se diera cuenta que en los malos y buenos momentos fueron sus padres los que siempre estuvieron con él.

“Su fuerza y resistencia para criarme no fueron recompensadas como corresponde, mi amor por ustedes es mi fortaleza”, expresó el ex presentador del canal Animal Planet.

Para finalizar la carta, Irwin mencionó que reflexionaría el resto de su vida por todos los momentos increíbles que pasó junto a sus padres, a quienes calificó como sus mejores amigos.

Embed

La carta que escribió Streve Irwin y el libro que prepara su padre

La misiva del experto en fauna silvestre fue publicada por su padre Bob en conmemoración al décimo aniversario de la muerte de su hijo. También anunció que está trabajando en el libro sobre la vida del animalista, que será titulado “El último cazador”.

Steve Irwin falleció el 4 de septiembre de 2006 a los 44 años de edad, tras ser atacado por una raya cuando estaba filmando un documental bajo el agua llamado “Los más letales del océano”. Su madre, Lyn, falleció en el año 2000 en un accidente automovilístico en Australia.

Fue un ecologista australiano conocido por su programa de televisión The Crocodile Hunter (El cazador de cocodrilos), una serie documental poco convencional sobre naturaleza salvaje. También era propietario y dirigía el zoóligico de Australia en Beerwah, Queensland.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.