08 sept. 2025

Retrato de Marilyn Monroe hecho por Warhol se vendió en USD 195 millones

Un retrato de Marilyn Monroe realizado por Andy Warhol en 1964 se vendió este lunes en USD 195 millones, en una subasta de Christie’s, pulverizando el récord para una obra del siglo XX que ostentaba “Les femmes d’Alger (versión 0)”, una obra del pintor español Pablo Picasso.

FILES-US-PAINTING-AUCTION-ART_34040861.jpg

El icónico cuadro Shot Sage Blue Marilyn es ahora la segunda obra más cara de la historia vendida en subasta. AFP

El icónico cuadro titulado Shot Sage Blue Marilyn, plasmado por Andy Warhol, se convierte así en la segunda obra más cara de la historia vendida en subasta, por detrás de Salvator Mundi, atribuida a Leonardo da Vinci, por la que su actual propietario, que según la prensa es el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, pagó USD 450,3 millones en noviembre del 2017.

Una persona presente en la sala abarrotada de la sede de Christie’s en el Rockefeller Plaza en Nueva York se llevó esta obra de Warhol que pertenecía a la fundación de los hermanos Thomas y Doris Ammann de Zúrich, Suiza.

Vendida en un lote con otras 35 obras de artistas como Robert Ryman, Francesco Clemente, Sturtevant o Cy Twombly, entre otros, además de otros Warhol, la fundación dedicará el producto de la venta a proyectos de salud y educación destinados a mejorar la vida de los menores en el mundo.

El retrato de Marilyn Monroe desbanca del podio a “Les femmes d’Alger (Las mujeres de Argelia - versión 0)”, de Pablo Picasso, que alcanzó los USD 179,4 millones, en mayo del 2015, seguida por Desnudo acostado, de Amedeo Modigliani, vendida por USD 170,4 millones, también en 2015.

Asimismo casi duplica el propio récord de un warhol el Silver Car Crash (Doble desastre), por el que se pagaron USD 104,5 millones en el 2013.

El nuevo propietario se lleva una de las obras “más importantes” que ha salido a subasta en una generación, y es la “cumbre absoluta del arte pop estadounidense”, recordó el presidente de la sección de arte de los siglos XX y XXI, Alex Rotter, cuando Christie’s anunció su venta el pasado marzo.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.