En tres meses de clases, el MEC recién transfirió los vouchers a 2.500 estudiantes de bachilleratos técnicos, cuando la gestión apuntaba a entregar 47.000.
Tras reclamos de jóvenes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) por los vales, que son entregados debido a la estandarización de los kits escolares en la Educación Media, el MEC abrió un nuevo plazo hasta el 30 de junio para retirar estos vouchers, cuyo valor es de G. 70.000 para cada alumno.
Pero, la condición es que las familias deben retirarlas de un puesto del Banco Nacional de Fomento (BNF), debido a que hasta la actualidad solo pudieron transferirse a 2.500 padres o tutores que cuentan con una cuenta bancaria para depósitos electrónicos.
De 41.133 matriculados en alguna especialidad técnica de bachillerato, 16.436 son los estudiantes acreditados luego del proceso de carga de datos por parte de las familias.
Y de los 16.436 son 2.500 los que recibieron este recurso, que puede ser utilizado para la compra de libros de texto que son los que no vienen con los paquetes de útiles.
El monto de G. 70.000 debe ser además justificado con factura legal de cada compra.
“Finalmente, los beneficiaros representan la misma cantidad de años anteriores, con la diferencia de que son de distintas especialidades y no solo de 2 (Batan y BTC) como años anteriores”, explicó la viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa.
Protesta. La semana pasada, secundarios de distintos puntos reclamaron por la entrega de estos vales, alegando que sus familias ya debieron desembolsar recursos para la compra de materiales de texto por pedido de los colegios.
Los jóvenes además explicaron que ya están en época de exámenes complementarios, pero que aún no cuentan con todos los útiles escolares que deben ser entregados por la cartera educativa.
“La mayoría del estudiantado aún no cuenta con lo prometido por el Ministerio a pesar de nuestras advertencias”, aseguraron.
Desde el gremio no descartan volver a protestar dentro de las instituciones educativas ante la falta de distribución de los cupones.
Desde el anuncio de entrega de estos materiales, la Unepy había reclamado la dificultad que implicaría acceder a los mismos.
El MEC invierte USD 500.000 en estos vales, que son producto de una reprogramación presupuestaria debido a que Diputados dio media sanción a fondos de la Unión Europea que debían usarse para los vouchers.