“Aplicaremos lo que dispone la ley”, dijo, consultado sobre este tema y refiriéndose a la Ley 1335 “Del servicio diplomático y consular”, que en su artículo 13 establece que el periodo de servicio en el exterior no podrá exceder de seis años continuados, sea en un mismo país o en más de uno. Esta norma se aplica tanto a los funcionarios de la carrera del Escalafón Diplomático y Consular como a ciudadanos designados por voluntad política del presidente de la República (nombramientos políticos). También mencionó a los que ya están en edad de acogerse a la jubilación. Entre los embajadores que ya cumplieron el plazo máximo de permanencia en el servicio exterior se encuentran Emilio Giménez Franco, en Francia; Ramón Antero Díaz Pereira, en Rusia; Óscar Benítez Estragó, Marruecos. Por su parte, el embajador ante Costa Rica, José Félix Fernández Estigarribia, cumplirá seis años en ese cargo en enero. Entre los embajadores no escalafonados, María José Argaña cumplió seis años en el exterior. Estuvo en Ecuador y actualmente está en Portugal

Cancillería. Parte de los funcionarios en el servicio exterior.
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, anunció que los embajadores que ya alcanzaron los seis años seguidos de servicio en el exterior serán convocados gradualmente por la Cancillería Nacional, en la medida que presupuestariamente se disponga de los recursos el próximo año.