29 may. 2025

Restauración podría inspirar a Asunción

31830459

Momento de la charla en el CCRC. Aníbal Saucedo, director de El Cabildo.

Gentileza

El miércoles 21 tuvo lugar una charla denominada La recuperación del Centro Histórico de Lima, un modelo de desarrollo basado en el patrimonio, en el auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR).

La disertación estuvo a cargo del arquitecto Luis Martín Bogdanovich Mendoza, gerente del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (PROLIMA).

El contenido fue una iniciativa de la Municipalidad de Lima, que logró importantes avances en la preservación y revitalización de la capital peruana, reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial.

El evento contó con la presencia de autoridades diplomáticas y culturales, entre ellas la embajadora del Perú, María Antonia Masana García, y el director general del CCR El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas.

En la ocasión, el cónsul del Perú en Paraguay, Juan Pablo Artaza, destacó que la visita del arquitecto Bogdanovich se enmarca en el interés del Gobierno peruano, de colaborar con los proyectos de renovación del Centro Histórico de Asunción, compartiendo la experiencia acumulada en Lima.

El especialista también ofrecerá otra presentación dirigida a estudiantes de Arquitectura y carreras afines, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de recuperación urbana.

Para saber más sobre este tema, contactar al 595 (21) 665-163 o en Dr. Raúl Heisecke 189 casi Dr. Molas López, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00.

“El Cabildo reafirma con este encuentro su compromiso con la promoción del patrimonio, el urbanismo sostenible y el diálogo cultural entre naciones hermanas”, comentó a ÚH Aníbal Saucedo, director del CCR.

“El intercambio de conocimientos y buenas prácticas es el camino para construir ciudades con alma, donde la memoria y el futuro caminen juntos. Agradecemos la presencia del Arq. Bogdanovich y del Gobierno del Perú por compartir esta valiosa experiencia”, agregó Saucedo.

Más contenido de esta sección
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.