04 nov. 2025

Respuesta policial “apática” a tiroteo en escuela de Texas, dice informe

Una situación “caótica”, falta de mando y agentes “apáticos” son algunas de las conclusiones de una comisión parlamentaria de Texas que investigó la actuación de la policía y las autoridades locales en el tiroteo el 24 de mayo en la escuela en la localidad de Uvalde, que dejó 21 muertos.

Texas.jpg

Tiroteo en escuela de Texas: 21 muertos de los cuales18 niños y tres adultos muertos, segun nuevo balance.

Foto: AFP

Según el informe, los agentes de fuerzas del orden que participaron en el operativo “no respetaron su formación” y “no pusieron la vida de las víctimas inocentes por encima de su propia seguridad”.

Desde la llegada de los primeros agentes a la muerte del tirador pasaron 73 minutos, una demora “inaceptable”, debido a “una falta de mando que podría haber contribuido a la pérdida de vidas”, asegura el reporte.

Pese a que es “probable que la mayoría de las víctimas hayan perecido inmediatamente después de los primeros disparos”, algunos murieron durante su traslado al hospital y es “posible” que esas víctimas hubieran podido sobrevivir de haber sido socorridos más rápidamente, agrega el reporte.

Lea más: Jefe de policía de Uvalde (EEUU) renuncia a un cargo en la Alcaldía

Steven McCraw, director de seguridad pública de Texas, EEUU, ya había calificado de “fracaso absoluto” la respuesta de las autoridades a la masacre, concentrando sus críticas en el jefe de la policía del distrito escolar de Uvalde, Pete Arredondo, quien después fue suspendido.

“No asumió su responsabilidad de comandante” y cometió errores de análisis porque no disponía de toda la información, estimaron los parlamentarios en su informe.

Tampoco nadie propuso reemplazarlo o ayudarle: “la actitud de todos los agentes fue apática” y “la escena caótica sin que nadie estuviera claramente a cargo”, añade.

Las críticas aumentaron tras la publicación de un video en el que se ve la llegada del tirador con un rifle de asalto, y luego, la larga espera de los agentes en un corredor de la escuela.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.