08 ago. 2025

Rescatan y liberan a un jaguarundí en Concepción

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable informaron sobre el rescate y posterior liberación de un jaguarundí en el Departamento de Concepción.

Jaguarundí.png

El jaguarundí fue liberado en el parque Serranía San Luis.

Foto: Captura de video.

Bomberos voluntarios rescataron este viernes en cercanías del río Paraguay, en el Departamento de Concepción, a un jaguarundí o gato moro. Tras su rescate fue liberado en el Parque Serranía San Luis.

Iván Marecos, jefe del departamento de Fauna, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades), explicó a NPY que esta especie en particular se encuentra en todo el país, aunque sí es raro su avistamiento debido a que es una especie muy escurridiza.

https://twitter.com/AM_1080/status/1512456059734085639

“Se encuentran registros de que ha sido avistado incluso en el Parque Guasu. La especie se encuentra en zonas boscosas de Asunción y el Departamento Central. También fue avistado en la zona del aeropuerto. Es una especie que se encuentra en todos los bosques del Paraguay”, indicó.

Sin embargo, afirmó que es muy difícil ser avistado. El jaguarundí no se encuentra en amenaza de extinción ya que tiene una población bastante estable.

El hermoso felino se alimenta de roedores, aves y reptiles e insectos. En la jornada también se logró el rescate de un Koatí.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.