01 nov. 2025

Rescatan a un aguará en el Palacio de López

Un aguará popé, que se instaló en un árbol cerca de la oficina del presidente Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López, fue rescatado este jueves.

Mapache.png

Un aguará popé (en guaraní) fue rescatado en el Palacio de López.

Foto: Gentileza

Guardias de la escolta presidencial y bomberos rescatistas, tras una maratónica corrida, lograron rescatar a un aguará popé o mapache sudamericano que se encontraba en un árbol, en el predio del Palacio de López.

El animal silvestre apareció esta mañana en inmediaciones de la oficina gubernamental, primero en la plaza de los Desaparecidos, que se encuentra clausurada y posteriormente pasó hacia el Palacio.

Aguará Popé.mp4

Tras el rescate del aguará popé, el animal fue trasladado al zoológico de Asunción bajo el cuidado de la Fundación Maris Llorens.

Ya en horas de la mañana los guardias se percataron que el mapache subió hasta un árbol de tajy que se encuentra frente a la oficina del presidente Mario Abdo Benítez, quien no se encontraba en el edificio en ese momento.

Se decidió contactar con la Fundación Maris Llorens y bomberos rescatistas para que pudieran orientar en el rescate del pequeño aguará, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Ante la intención de querer atraparlo, el animal realizó una corrida, lo que movilizó a todo el personal que se encontraba en el predio.

Finalmente, cerca de las 11:30 se logró el rescate, y el aguará fue trasladado hasta el Zoológico de Asunción, para su inspección y posterior liberación en su hábitat.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.