29 ago. 2025

Rescatan a dos cerdos salvajes en Villa Elisa

Unos vecinos de Villa Elisa encontraron dos crías de cerdo salvaje en plena vía pública de Villa Elisa.

Unos vecinos encontraron dos crías de cerdo salvaje en plena vía pública de la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central, durante la noche del sábado. Manifestaron a medios locales que escuchaban ladrar a unos perros que no dejaban de hacerlo.

Uno de los vecinos decidió ir a verificar qué pasaba y se encontró con la sorpresa de ver a estos animales salvajes. Desconoce de dónde aparecieron ambas crías. Inclusive, habían llamado a los bomberos para que intervengan, porque pensaban que quizás se trataba de un bebé abandonado.

Lea más: Chaco: Biodiversidad amenazada por la deforestación y caza

Los bomberos de Villa Elisa las llevaron a su cuartel a la espera de la indicación de alguna autoridad competente para el manejo de esos animales. En Paraguay, estos cerdos salvajes son conocidos como kure ka’aguy.

Estos animales son habituales en Alto Paraguay, Chaco, pero están actualmente amenazados por la deforestación masiva en la zona Occidental del país.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.