19 ago. 2025

Rescatan a curiyú en zona urbana de Tacuatí y la liberan en el río

Una curiyú fue rescatada del casco urbano de la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. Fue liberada en el río Ypané.

kuriju san pedro

El animal fue rescatado de la zona urbana por bomberos voluntarios,

Foto: Gentileza.

Una curiyú de casi dos metros de largo fue rescatada este jueves del casco urbano de la localidad de Tacuatí, en San Pedro. Estaba enroscada a un árbol y, según los vecinos, salió de un tajamar de la zona y estaba perdida.

La rescataron bomberos voluntarios de Santa Rosa del Aguaray, ciudad ubicada a 80 kilómetros de la zona. “Recibimos el pedido de auxilio de los vecinos y nos trasladamos hacia ahí”, comentó a Última Hora Bernardo Galeano, uno de los rescatistas.

El animal fue liberado en el río Ypané.

El animal fue liberado en el río Ypané.

Foto: Gentileza.

El voluntario comentó que, por orden de un fiscal del medioambiente, a través de la comisaría local, se ordenó que el animal sea liberado en su hábitat natural, que también fue el pedido de los vecinos. Finalmente, la soltaron en el río Ypané que cruza la zona.

El animal se asustó, se perdió y se enroscó en un árbol en plena zona urbana.

El animal se asustó, se perdió y se enroscó en un árbol en plena zona urbana.

Foto: Gentileza.

Galeano recordó que no es la primera vez que rescatan un animal salvaje de zonas urbanas del Norte del país. “En otras ocasiones rescatamos un cocodrilo y un puerco espín”, contó.

Lea también: Kuriju gigante es hallada nadando en Concepción

También en el Norte del país, en la ciudad de Concepción, una curiyú gigante, de cuatro metros de largo, fue hallada nadando en pleno río Paraguay en el 2017. La encontraron pescadores que estaban en la zona, la atraparon y la llevaron a la Facultad de Veterinaria.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.