11 jul. 2025

Repudian uso discrecional de fondos de Itaipú para Leite

29802881

En la mira. Comunicadores se expidieron sobre el caso.

ARCHIVO

La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) repudió las declaraciones vertidas por el senador Gustavo Leite y el uso discrecional que hace la Itaipú Binacional de sus fondos.

Las declaraciones realizadas en la víspera por el senador cartista Gustavo Leite, vinculadas a la ONG de su esposa, es una prueba más del fracaso en el cumplimiento de la Constitución Nacional por parte de sucesivos gobiernos en relación a la transparencia y el acceso a la información de Itaipú, lado paraguayo.

Que una organización sin fines de lucro (OSFL), denominada “Comunidad Cenáculo del Paraguay”, reciba una multimillonaria donación, aceptada por el Consejo de Administración de la Binacional, pone en evidencia que fondos que pertenecen a todos los paraguayos son entregados de manera discrecional, en este caso, a un correligionario.

A esto hay que agregar que la ciudadanía no conocería estas situaciones si no fuese por una fuerte presión pública y menos ocurre una rendición de cuentas abierta a todos.

Itaipú, si bien es un organismo binacional, no está eximida del cumplimiento de nuestra Carta Magna. En este caso, se trata del artículo 28 de la Constitución Nacional, referido al derecho a informarse que tiene la ciudadanía en relación a los actos administrativos de sus principales administradores (director general y consejeros), que son asignados por el Poder Ejecutivo, en su totalidad, ya sea de manera directa o indirecta.

La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) no cejará en su pretensión de transparentar estos manejos, que son un verdadero golpe a la democracia. Recuerda, en tal sentido, que tenemos planteada una demanda internacional en contra de la Itaipú y sobre la cual la Comisión Interamericana de Derechos Humanos debe expedirse en relación a si es admitida o no. Hacemos un llamado, en tal sentido, a la CIDH a que considere este pedido.

Más contenido de esta sección
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.