03 jul. 2025

República Dominicana aspira que declaren el merengue Patrimonio Intangible de la Humanidad

Santo Domingo, 7 nov (EFE).- El embajador y representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), José Antonio Rodríguez, anunció hoy que se propone que el merengue sea declarado “Patrimonio Intangible de la Humanidad”.

El merengue es el género musical que identifica a la nacionalidad dominicana. EFE/Archivo

El merengue es el género musical que identifica a la nacionalidad dominicana. EFE/Archivo

Rodríguez dijo que la dimensión mundial alcanzada por ese ritmo musical, que identifica la nacionalidad dominicana, merece un reconocimiento a ese nivel, y que una de sus metas al frente de la delegación dominicana ante la Unesco, en su sede principal en París, es proyectar el merengue como patrimonio de la humanidad.

Durante un diálogo que sostuvo con estudiantes de término de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M, en su recinto principal de Santo Domingo, el diplomático dijo que el merengue constituye hoy en día el principal baluarte de identificación cultural del país.

Rodríguez ya tenía en mente este objetivo cuando estuvo al frente del ministerio de Cultura, y hace años la iniciativa fue presentada ante el Senado de la República.

En el encuentro, que se extendió por más de una hora, los futuros comunicadores tuvieron una conversación cercana con el también artista, quien los exhortó a continuar fomentando su formación profesional, mientras que los alumnos mostraron interés en conocer su vida y obra, además de recorrer su trayectoria en el Gobierno.

En el diálogo también participó el destacado periodista Manuel Díaz Aponte, académico en la referida entidad, que aprovechó la presencia del embajador para mostrar su respaldo ante la labor que ha venido realizando el funcionario.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.